Gestión curricular a través del plan de fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación del nivel de educacion primaria en la institución educativa n° 40667 Cristo Morado de la Provincia de Camaná - Arequipa

Descripción del Articulo

Al culminar la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico auspiciado por la Universidad Marcelino Champagnat, presento el Plan de Acción titulado “adecuada gestión curricular, a través de un plan de implementación de fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualpa Calisaya, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Al culminar la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico auspiciado por la Universidad Marcelino Champagnat, presento el Plan de Acción titulado “adecuada gestión curricular, a través de un plan de implementación de fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación del nivel primaria en la institución educativa N° 40667 Cristo Morado del Centro Poblado Menor San José, anexo la Eugenia, distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, Arequipa; el objetivo general es Potencializar la adecuada gestión curricular a través de un plan de fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación del nivel primaria en la I.E. N°40667 Cristo Morado del Centro Poblado Menor San José, anexo la Eugenia, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, Camaná, Arequipa; los beneficiarios de este plan de fortalecimiento serán los docentes y estudiantes de la I.E. del nivel primario. La investigación que se aplica es investigación acción participativa, los instrumentos es grupo focal, una encuesta y el resultados que es, esto nos lleva a tener una idea de la realidad en el aspecto del planeamiento escolar, monitoreo acompañamiento y evaluación y gestión curricular de los actores educativos. La conclusión que se llega es el bajo rendimiento de nuestros estudiantes, esto se revertirá bajo la dirección del liderazgo directivo, a través de un plan de fortalecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).