Gestión Curricular del Enfoque de Resolución de Problemas Matemáticos en el Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 40134 del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa
Descripción del Articulo
A los Directivos y Personal Docente de la Escuela nos interesa la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes. Por ello, desde el Liderazgo Pedagógico del Directivo, se propone el Plan de Acción denominado “Gestión curricular del enfoque de resolución de Problemas Matemáticos en el Nivel de E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2199 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Formación Continua Gestión Curricular Acompañamiento Resolución de Problemas Trabajo Colegiado |
Sumario: | A los Directivos y Personal Docente de la Escuela nos interesa la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes. Por ello, desde el Liderazgo Pedagógico del Directivo, se propone el Plan de Acción denominado “Gestión curricular del enfoque de resolución de Problemas Matemáticos en el Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 40134 del distrito de Mariano Melgar – Arequipa”, donde se plantea una propuesta de solución a la problemática priorizada, y tiene como objetivo general “Mejorar la gestión curricular del enfoque de resolución de problemas matemáticos a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado”, y está dirigido a mejorar la práctica pedagógica de los veinte profesores de aula del plantel. La Investigación se ha sustentado en un diagnóstico de la realidad por medio de un estudio de campo de nivel descriptivo, con un enfoque cualitativo, siendo el tipo de investigación aplicada, bajo el diseño de investigación acción, con la variante de plan de acción participativa. Para la recolección de la información se aplicaron dos instrumentos: la guía de preguntas de discusión y la guía de entrevista, encontrando que hay una inadecuada gestión curricular del enfoque de resolución de problemas matemáticos, para luego plantear una alternativa de solución viable consistente en la implementación de un plan de trabajo colegiado. Como conclusión, podemos señalar que la tarea principal del directivo es la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y para lograr ello, debemos gestionar la práctica pedagógica de calidad en el aula, promoviendo la formación continua de los docentes, el trabajo colegiado y la implementación de un eficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación a nivel institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).