Autoconcepto y comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de educación primaria de instituciones educativas públicas de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el autoconcepto y la comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de primaria de Instituciones Educativas del distrito de San Juan de Miraflores. La selección de la muestra fue a través del muestreo no probabilístico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Mogrovejo, Isabel Victoria, Ramos Torres, Mary Liz, Sabroso Rojas de García, Gloria Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Comprensión lectora
Estudiantes de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el autoconcepto y la comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de primaria de Instituciones Educativas del distrito de San Juan de Miraflores. La selección de la muestra fue a través del muestreo no probabilístico de tipo intencional y estuvo conformada por 639 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a seis instituciones educativas públicas de San Juan de Miraflores. Se utilizó el tipo de investigación «no experimental» y un diseño correlacional de tipo retrospectivo. Los instrumentos que se aplicaron fueron el Test Comprensión lectora ACL-6 de Catalá et. al. (2001) adaptada por Ramírez y Ortega (2009) y, el Test de Autoconcepto de Piers – Harris en una adaptación de Goróstegui (1992) para medir las dimensiones de ansiedad, atributos físicos y apariencia, comportamiento, estado intelectual y escolar, felicidad y, por último, popularidad. Los resultados obtenidos arrojan que existe una relación significativa baja (0.280) entre el autoconcepto y la comprensión lectora, como también se establecieron correlaciones positivas, pero bajas, entre todas las dimensiones de autoconcepto y la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).