Niveles de comprensión lectora de alumnos del sexto grado de primaria de una institución educativa pública del Callao

Descripción del Articulo

La investigación de tipo no experimental utilizó un diseño descriptivo simple, cuyo propósito fue identificar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 6to grado de primaria de una institución educativa del distrito del Callao. Se consideró una muestra no probabilística de 87 alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jerí Molina, Carolina Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2188
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2188
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación primaria
Comprensión lectora
Evaluación del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación de tipo no experimental utilizó un diseño descriptivo simple, cuyo propósito fue identificar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 6to grado de primaria de una institución educativa del distrito del Callao. Se consideró una muestra no probabilística de 87 alumnos. El instrumento de evaluación fue la prueba de comprensión lectora ACL6 de Catalá, Catalá, Molina y Monclús (2001) adaptada en el Perú por Ramírez (2010). Los resultados evidenciaron el nivel bajo de comprensión lectora de estudiantes con el 69 %, frente al 26,4 % que alcanzan el nivel medio y solo el 4,6% logran el nivel alto. Con respecto a sus dimensiones predominan el nivel bajo de comprensión lectora. Se concluye que los alumnos del sexto grado de Primaria no comprenden lo que leen, por lo que se debe tomar medidas pertinentes hacia su mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).