Gestión curricular de la comprensión lectora con docentes de la institución educativa n° 34018 Francisco Huaricapcha Meza De Pasco.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación Mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora en los docentes de la Institución educativa N° 34018 de Pasco y hacer un análisis de cómo se refleja en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes. El grupo de investigación son los estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2865 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Convivencia Escolar Desempeño Estrategias de comprensión lectora |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación Mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora en los docentes de la Institución educativa N° 34018 de Pasco y hacer un análisis de cómo se refleja en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes. El grupo de investigación son los estudiantes de la IE N° 34018 “Francisco Huaricapcha Meza”, integrado por 308 estudiantes, ubicado en el Jr. La Unión s/n. del distrito de Ninacaca, durante el periodo de marzo – diciembre del año escolar 2019. La recolección de datos se realizará a través del método cualitativo utilizando la entrevista, la observación, el cuestionario y la autoevaluación docente como medio para obtener información, bajo un enfoque etnográfico. Durante el desarrollo de esta investigación se observara que los estudiantes se interesan un poco más por leer, y por lo tanto se hace necesario aplicar constantemente las estrategias de enseñanza de lectura para promover la comprensión de textos e incluir la actividad de lectura como una actividad permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).