Relación entre la anemia y el rendimiento academico en los escolares del 5to y 6to grado de la Institución Educativa Nº 34018 Francisco Huaricapcha Meza Ninacaca Pasco Enero – Diciembre 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el grado de relación de la anemia con el rendimiento académico de los escolares del 5to y 6to grado de la Institución Educativa Nº 34018 Francisco Huaricapcha Meza Ninacaca Enero - Diciembre Pasco 2015. MUESTRA: La muestra estuvo conformada por 30 alumnos con anemia, de tres sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Quispe, Orlando Rubén, Custodio Artica, Sabina Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación entre anemia
Rendimiento académico
Escolares de 5to y 6to grado
Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el grado de relación de la anemia con el rendimiento académico de los escolares del 5to y 6to grado de la Institución Educativa Nº 34018 Francisco Huaricapcha Meza Ninacaca Enero - Diciembre Pasco 2015. MUESTRA: La muestra estuvo conformada por 30 alumnos con anemia, de tres secciones del quinto grado (donde se toma a 10 alumnos de las tres secciones); y tres secciones del sexto grado de primaria, (donde también se toma a 20 escolares de las tres secciones). TIPO DE ESTUDIO Y METODO: Fue un estudio de tipo retrospectivo de nivel aplicativo, método descriptivo de correlación pues tiene como finalidad determinar el grado de relación o asociación de las variables, de corte transversal ya que permite presentar la información tal y como se presenta en un tiempo y espacio determinado. Se recolectaron los datos mediante un cuestionario previamente validado, y para poder determinar la anemia y el rendimiento académico, se procedió a realizar el tamizaje para clasificar el grado de anemia de los escolares, y se solicitó las notas académicas de cada estudiante seleccionado correspondiente al año. RESULTADOS: se observó que el nivel de anemia de los escolares del 5to y 6to grado de la I. E. Nº 34018 Francisco Huaricapcha Meza; fue de 29%, (de 105 estudiantes tamizados 30 tuvieron anemia) de los cuales el 46.7% presentaron anemia leve, el 53.3% anemia moderada. El nivel del rendimiento escolar indican que el 20% presentaron un buen rendimiento académico A (logro previsto), mientras que un 80% un regular rendimiento académico B (en proceso) que requiere fortalecer el aprendizaje. Al relacionar la anemia y el rendimiento académico, se observó que el 80% presentaron anemia y a su vez presentaron un rendimiento académico regular B (en proceso) hay que fortalecer el aprendizaje. Mientras que el 20% también presentaron anemia, con un rendimiento académico bueno A (logro previsto). Al realizar la correlación entre la anemia y el rendimiento académico por asignaturas, se observó que si existía relación significativa, teniendo el valor teórico de 3,8415 con un nivel de riesgo de 5% y se obtuvo como valor en el Chi - cuadrado 4,887 y el P-valor de 0,027 es más pequeño que 0,05, por lo que se concluye que la anemia tiene una relación significativa con el rendimiento académico. CONCLUSIONES: Existe una relación significativa entre la Anemia y el Rendimiento académico rechazando la hipótesis nula (H0), por lo tanto se acepta la hipótesis investigación (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).