Gestión de acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en el área de matemática, del nivel primaria, en la I. E. “Cesar Vallejo” del Distrito de Castillo Grande.
Descripción del Articulo
El presente plan de acción, busca fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en el área de matemática, dirigido a docentes del nivel Primaria, en el marco de una gestión de implementación de estrategias formativas en la Institución Educativa, “César Vallejo” creado mediante Resolución Minis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Acciones de fortalecimiento al trabajo docente Grupos de interaprendizaje Trabajo colegiado Gestión del aprendizaje |
Sumario: | El presente plan de acción, busca fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en el área de matemática, dirigido a docentes del nivel Primaria, en el marco de una gestión de implementación de estrategias formativas en la Institución Educativa, “César Vallejo” creado mediante Resolución Ministerial N° 999 del año 1971, ubicado en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, actualmente atiende dos niveles educativos de primaria y secundaria cuya población escolar bordea los 898 estudiantes entre los dos niveles educativos. El problema priorizado parte del análisis de los resultados de ECE 2016, Actas de evaluación, registrándose escaso logro satisfactorio de aprendizaje en el área de matemática, afectando a 521 estudiantes del nivel primaria, involucrando de manera directa a 01 directivo,18 docentes de aula, y 370 padres de familia, para identificar el problema, se implementó el diseño de investigación acción participativa, y para recoger los datos se utilizó instrumentos como: Guía de preguntas, ficha de monitoereo, cuaderno de campo y cuestionario. Los resultados muestran que el escaso logro satisfactorio en el área de matemáticas se genera por el limitado liderazgo pedagógico del directivo, que conlleva a la deficiente planificación, ejecución del proceso de monitoreo, y acompañamiento pedagógico, cuyo resultado es el escaso dominio de los procesos didácticos mostrado por los docentes, se concluye que la solución es, diseñar estrategias formativas de acompañamiento pedagógico dirigido a los docentes para mejorar su práctica pedagógica en aula y consecuentemente mejorar los aprendizajes en sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).