Estrategias formativas del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en la ciudad de Ilave

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer el nivel de correlación entre las estrategias formativas del acompañamiento pedagógico y el desarrollo del desempeño docente en instituciones educativas primarias de la ciudad de Ilave 2019. El método de estudio se caracterizó por ser de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcaya Catacora, Tania
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20903
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Estrategias formativas
Grupos de interaprendizaje
Talleres
Trabajo colegiado
Visita en aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer el nivel de correlación entre las estrategias formativas del acompañamiento pedagógico y el desarrollo del desempeño docente en instituciones educativas primarias de la ciudad de Ilave 2019. El método de estudio se caracterizó por ser de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional y de diseño no experimental transversal. Para la recopilación de datos se empleó como técnica la encuesta acompañada por el cuestionario como instrumento para medir la variable acompañamiento pedagógico, además de la técnica de observación junto a las fichas de observación como instrumento para medir la variable desempeño docente, la muestra elegida para esta investigación fue de carácter no probabilístico por conveniencia constituida por 72 docentes pertenecientes a tres I.E. del nivel primario en la ciudad de Ilave. El procesamiento estadístico de datos se desarrolló mediante el análisis descriptivo y el análisis inferencial para determinar la correlación entre las variables. Finalmente, los resultados obtenidos concluyeron que la variable acompañamiento pedagógico a través de las visitas en aula, los talleres de actualización docente, los grupos de interaprendizaje, las reuniones de trabajo colegiado guardan una correlación significativa con la variable desempeño docente mediante la preparación y enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad, el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente, así lo corrobora el coeficiente de correlación de Spearman= 0.642 (p=0.000), esto quiere decir, que las estrategias formativas del acompañamiento pedagógico favorecen el desempeño de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).