Síndrome de burnout y desempeño laboral en personal de salud: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Objetivo: realizar una revisión sistemática de revistas científicas sobre síndrome de burnout y desempeño laboral en personal de salud. Método: se exploraron 10 publicaciones científicas recientes relacionadas con el síndrome de burnout y el rendimiento laboral en el personal sanitario, desde una pe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Desempeño laboral Burnout y desempeño Desempeño laboral y burnout Burnout síndrome Burnout syndrome Job performance Burnout and desire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: realizar una revisión sistemática de revistas científicas sobre síndrome de burnout y desempeño laboral en personal de salud. Método: se exploraron 10 publicaciones científicas recientes relacionadas con el síndrome de burnout y el rendimiento laboral en el personal sanitario, desde una perspectiva cualitativa con un diseño metodológico correspondiente a una investigación no experimental, descriptiva. Se usó como instrumento plantillas de extracción de datos y la técnica fue estrategia de búsqueda. Resultados: las investigaciones examinadas demuestran que la pandemia de SARS-CoV-2 afectó de manera considerable la calidad de vida de los profesionales sanitarios, incrementando los problemas de salud mental y el exceso de trabajo. Conclusión: en el sector salud, el síndrome de Burnout se manifiesta a través de tres dimensiones principales: agotamiento emocional, despersonalización y una disminución en la percepción de eficacia profesional, resultado de la exposición prolongada al estrés laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).