Síndrome de burnout y desempeño laboral en licenciados en enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de essalud - Cusco, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer el vínculo entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los licenciados en enfermería del servicio de emergencia en Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco 2024. Método y material: enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de corte transversal no experimental descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Enfermera Desempeño laboral Burnout syndrome Nurse Job performance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: establecer el vínculo entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los licenciados en enfermería del servicio de emergencia en Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco 2024. Método y material: enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de corte transversal no experimental descriptivo. La muestra estará integrada por 60 colaboradores el servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de Essalud Cusco. La técnica que se ejecutó este estudio de campo es una encuesta y se ejecutara es el registro de Maslach como instrumento que analizara el grado logrado por el Síndrome de Burnout, por otro lado, el desempeño laboral empleará un instrumento validada e integrada por 3 dimensiones (realización personal, despersonalización y desgaste emocional) y 22 ítems. Resultados: los datos obtenidos serán mostrados en gráficos y tablas estadísticas. Conclusiones: este estudio manifestara información objetiva acerca el síndrome de Burnout y el rendimiento laboral que evidencian las enfermeras que trabajan en el servicio de emergencia. del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Essalud,Cusco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).