Nivel de síndrome de burnout en enfermeras, técnicas y auxiliares de enfermería del hospital las palmas de la Fuerza Aérea Del Perú, Lima 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada es, de enfoque cuantitativo descriptivo, de tipo aplicada, con diseño experimental de corte transaccional, el objetivo principal es determinar el nivel del Síndrome de Burnout en Enfermeras, Técnicas y Auxiliares de Enfermería del Hospital Las Palmas de la Fuerza Aérea del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome burnout Enfermería Cansancio emocional Burnout syndrome Nursing Emotional exhaustion Depersonalization |
Sumario: | La investigación realizada es, de enfoque cuantitativo descriptivo, de tipo aplicada, con diseño experimental de corte transaccional, el objetivo principal es determinar el nivel del Síndrome de Burnout en Enfermeras, Técnicas y Auxiliares de Enfermería del Hospital Las Palmas de la Fuerza Aérea del Perú. La población estuvo conformada por 44 profesionales Enfermeras, Técnica Y Auxiliares de Enfermería se utilizó el instrumento Maslach Burnout Inventory, la información se procesó con los programas SPSS 22 y Excel 2016. Los Resultados indican que el 52% del total de las enfermeras, técnicas y auxiliares de enfermería del hospital Las Palmas de La fuerza Aérea del Perú tienen una tendencia a tener el nivel síndrome de Burnout lo que indica que puede existir agotamiento, pensamientos negativos, algunas ocasiones no está satisfechos con su trabajo. En la dimensión de cansancio emocional, presentan un nivel alto en un 15% las técnicas de enfermería y el 14% las auxiliares de enfermería. En la dimensión de despersonalización, presentan un nivel alto en un 15% las técnicas de enfermería y el 14% las auxiliares de enfermería. En la dimensión realización personal, el 76% del grupo de enfermeras, presupone un nivel bajo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).