Satisfacción del usuario que acude al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica, 2022

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de satisfacción del usuario que acude al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica, 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Para la población se considerarán los pacientes del área de emergencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Jauregui, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Calidad del servicio
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de satisfacción del usuario que acude al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica, 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Para la población se considerarán los pacientes del área de emergencias desde octubre a diciembre de 2022 del Hospital Regional de Ica, los cuales suman un total de 3650, calculando la muestra con la fórmula para poblaciones finitas que resultó en 348 pacientes y se aplicará muestreo probabilístico simple. Para el recojo de datos se empleará la encuesta y como instrumento la Escala Multidimensional SERVQUAL, compuesta por 22 ítems que evalúan 5 dimensiones: Fiabilidad, capacidad de respuesta, empatía, elementos tangibles y seguridad con una escala de Likert de 5 puntos y se aplicará con la autorización de los participantes a través del consentimiento informado. Resultados: serán expuestos a través de tablas y figuras para describir la forma en que se comporta la variable. Conclusiones: el estudio mostrará información valiosa para la institución y para los pacientes que acuden a emergencia sobre su satisfacción a fin de que puedan aplicarse aspectos correctivos en caso de ser necesario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).