Influencia de la consejería farmacéutica en el uso racional de medicamentos antihipertensivos en Pobladores mayores de 40 año del distrito de San José de los Molinos, Ica, enero – marzo 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la influencia de la consejería farmacéutica en el uso racional de medicamentos antihipertensivos en pobladores mayores de 40 años del distrito de San José de los Molinos, Ica, enero – marzo 2024. Materiales y métodos: el enfoque fue cualitativo, el diseño de investigación fue no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Buenas prácticas de dispensación Antihipertensivos Seguridad Utilización de medicamentos Education Good dispensing practices Antihypertensive agents Safety Drug utilization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: determinar la influencia de la consejería farmacéutica en el uso racional de medicamentos antihipertensivos en pobladores mayores de 40 años del distrito de San José de los Molinos, Ica, enero – marzo 2024. Materiales y métodos: el enfoque fue cualitativo, el diseño de investigación fue no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 323, los instrumentos de recolección de datos empleados fueron el cuestionario de percepción de la consejería farmacéutica y el cuestionario de uso racional de medicamentos antihipertensivos. Se utilizó el Chi cuadrado y la estadística descriptiva para realizar el análisis estadístico de los datos. Resultados: en los hallazgos se encontró que la mayoría de pobladores refieren haber recibido un nivel parcial de consejería farmacéutica (82,0%), un nivel adecuado de uso racional de medicamentos antihipertensivos (55,5%), se halló que no existe relación estadísticamente significativa entre la consejería farmacéutica y el uso racional de medicamentos antihipertensivos en pobladores mayores de 40 años (p>0,05). Conclusiones: no existe influencia de la consejería farmacéutica en el uso racional de medicamentos antihipertensivos, asimismo, se presenta un nivel parcial de consejería farmacéutica y un nivel adecuado de uso racional de medicamentos antihipertensivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).