Cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Introducción: las buenas prácticas de oficina farmacéutica dispone las reglas técnicas y requisitos mínimos a los establecimientos farmacéuticos, dentro de los cuales uno de sus procesos importantes esta las buenas prácticas de dispensación. Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre las buen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas prácticas de dispensación Dispensación Medicamento Farmacias comunitarias Good dispensing practices Dispensing Medication Community pharmacies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Introducción: las buenas prácticas de oficina farmacéutica dispone las reglas técnicas y requisitos mínimos a los establecimientos farmacéuticos, dentro de los cuales uno de sus procesos importantes esta las buenas prácticas de dispensación. Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre las buenas prácticas de dispensación a nivel mundial y de esta manera permitir comprender esta problemática. Material y método: se uso el enfoque cualitativo, se analizó 10 artículos de investigación extraídos de bases de datos académicas, se aplicaron filtros teniendo en cuenta los últimos 5 años. Correspondiente a una investigación no experimental, descriptiva. Se usó como instrumento plantillas de extracción de datos y la técnica fue estrategia de búsqueda. Resultados: se encontraron errores de dispensación, el más común es la dispensación de medicamentos sin receta médica, otro error es la falta de interacción con el paciente, no se le da el asesoramiento adecuado sobre el medicamento. Conclusión: según los resultados se concluye que los errores de dispensación es una práctica común, especialmente en los países en desarrollo, la automatización, formación y capacitación son herramientas que pueden disminuir considerablemente los errores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).