Nivel de satisfacción de la atención del usuario en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de una institución pública de salud, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de satisfacción de la atención del usuario en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de una institución pública de salud, 2023. Materiales y métodos: el estudio que utilizo es un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, población conformada por 45...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Arango, Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de atención
Emergencia
Enfermería
Level of care
Emergency
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de satisfacción de la atención del usuario en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de una institución pública de salud, 2023. Materiales y métodos: el estudio que utilizo es un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, población conformada por 45 pacientes hospitalizados en el servicio de emergencia de una institución pública de salud. La herramienta de recopilación de datos para medir la variable será un cuestionario, que consta de 24 ítems sobre la satisfacción de los pacientes, los resultados finales son: Insatisfecho: 24- 39 puntos, Moderadamente satisfecho: 40-55 puntos y Satisfecho: 56-72 puntos. fue validado por Arias y colaboradores (20), en su investigación Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente hospitalizado en emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-2021, fue validado por juicio de expertos, siendo el resultado “aplicable”, y la confiabilidad se realizó estadísticamente con el estadístico Alfa de Cronbach de 0.96. Resultado: serán expuestos en forma de tablas estadísticas y gráficos. Conclusión: Proporcionará datos imparciales acerca del nivel de satisfacción de la atención del usuario en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de una institución pública de salud a fin de mejorar la atención a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).