Efecto Antimicrobiano in vitro de Aceite Esencial de Tagetes minuta Sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 y Enterococcus faecalis ATCC 29212

Descripción del Articulo

Materiales y métodos: se recolectaron 7 kg de hojas de T. minuta en Cajamarca, Perú, de las cuales 4 kg fueron destiladas para obtener el aceite esencial. Se utilizó el método de Kirby-Bauer para evaluar la actividad antimicrobiana, variando las concentraciones del aceite. Los datos se analizaron co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Ruiz, Yandira Elizabeth, Chiclote Minchan, Norma Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Actividad antimicrobiana
Enterococcus faecalis
Streptococcus mutans
Tagetes minuta
Essential oil
Antimicrobial Activity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Materiales y métodos: se recolectaron 7 kg de hojas de T. minuta en Cajamarca, Perú, de las cuales 4 kg fueron destiladas para obtener el aceite esencial. Se utilizó el método de Kirby-Bauer para evaluar la actividad antimicrobiana, variando las concentraciones del aceite. Los datos se analizaron con ANOVA y la prueba HSD de Tukey. Resultados: el aceite esencial mostró actividad antimicrobiana en ambas bacterias. En S. mutans, las zonas de inhibición variaron de 9 a 13 mm a una concentración del 10% y de 16 a 19 mm al 100%. La clorhexidina al 0,12% mostró zonas de inhibición mayores (16 a 22 mm). Para E. faecalis, las zonas de inhibición fueron de 6 a 9 mm al 10% y de 14 a 17 mm al 100%, mientras que la clorhexidina presentó zonas de 13 a 16 mm. El etanol, usado como control, no mostró efecto inhibitorio. Conclusión: el aceite esencial de Tagetes minuta demostró actividad antimicrobiana in vitro contra Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis, aunque la clorhexidina fue más efectiva en todas las concentraciones evaluada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).