Efecto antibacteriano de la Musa acuminata (Musaceae) frente al Enterococcus faecalis ATCC 29212

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el efecto antibacteriano de la Musa acuminata (Musaceae)“plátano” frente al Enterococcus Faecalis ATCC 29212. Se obtuvieron las cepas de E. Faecalis ATCC29212 del laboratorio de microbiologia de la Universidad Privada Antenor Orrego y fueron cultivadasen medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Hernández, Fanny; Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, La Libertad., Mejia Delgado, Elva; Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, La Libertad, Espinoza Salcedo, Maria V.; Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, La Libertad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1591
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacterianos; Musa; Enterococcus faecalis; endodoncia
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el efecto antibacteriano de la Musa acuminata (Musaceae)“plátano” frente al Enterococcus Faecalis ATCC 29212. Se obtuvieron las cepas de E. Faecalis ATCC29212 del laboratorio de microbiologia de la Universidad Privada Antenor Orrego y fueron cultivadasen medio agar Müller Hilton e incubadas a 37°C por 24 horas en microanaerobiosis en jarra Gaspak.Se le realizó el análisis taxonómico a la muestra correspondiente. Se realizaron 12 repeticiones paracada concentración experimental al 50%, 100% y controles positivo y negativo; posteriormente sedeterminó la sensibilidad bacteriana y la concentración mínima inhibitoria (CMI). Los resultadosmostraron semejanza al determinar la susceptibilidad del E. Faecalis frente al extracto etanólico deM. acuminata al 100% con la clorhexidina al 0,12% y el efecto fue menor al 50%; la CMI fue del 50%.Concluyendo que la Musa acuminata (Musaceae) “plátano”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).