Exportación Completada — 

Efecto de la actividad antimicótica “in vitro” del aceite esencial de Tagetes minuta L. “huacatay” frente a Candida albicans

Descripción del Articulo

La diversidad vegetal peruana llega aproximadamente a unas 50 000 especies detectadas. Razones sobran para maximizar el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, previamente validados científica y tecnológicamente con los respectivos estudios. Por otro lado, las infecciones micótica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuyo Llipita, Luis André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1933
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites esenciales
Tagetes minuta
Candida albicans
Antifungicos
Descripción
Sumario:La diversidad vegetal peruana llega aproximadamente a unas 50 000 especies detectadas. Razones sobran para maximizar el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, previamente validados científica y tecnológicamente con los respectivos estudios. Por otro lado, las infecciones micóticas son un problema importante en la práctica médica, por su elevada frecuencia y complicaciones. Dentro de las cuales, la más habitual es Candida albicans. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de Tagetes minuta L. “huacatay” frente a la levadura Candida albicans. La planta Tagetes minuta L.se recolectó en el mercado mayorista “Grau”, durante los meses de noviembre, diciembre del año 2013 y, enero y febrero del año 2014. Para la extracción del aceite esencial, se emplearon las hojas y tallos, realizándose por arrastre a vapor. La cepa utilizada para este ensayo fue Candida albicans. La actividad antimicótica “in vitro” del aceite esencial de esta planta se puso de manifiesto utilizando el método de difusión del disco (Kirby Bauer), con cuatro repeticiones a diferentes concentraciones, obteniéndose de esta manera la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida (CMF). Los resultados para la difusión en disco fue para el caso de Candida albicans en el tratamiento T1 con una sensibilidad promedio de 13,25 mm; a partir de ello los demás tratamientos fueron sensibles. Los resultados del MIC fue en el caso de Candida albicans de 2,8728 mg/ml (T8). Además, la CMF fue para esta levadura de 3,2886 mg/ml, en la que no se evidenció crecimiento alguno. Se concluye que el aceite esencial de Tagetes minuta L. presentó compuestos bioactivos, principalmente monoterpenos, con efecto antimicótico in vitro frente a la levadura Candida albicans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).