Efecto antibacteriano in vitro de apitoxina comercial de Apis mellifera frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, y su comparación con ceftriaxona, meropenem y penicilina benzatínica.

Descripción del Articulo

Determinar el efecto antibacteriano de la apitoxina comercial de Apis mellifera frente a cepas Staphylococcus aureus ATCC 25923 y su comparación con tres antibacterianos betalactámicos sintéticos, (ceftriaxona, meropenem y penicilina benzatínica). Método: Se evaluó la actividad antibacteriana utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yarlequé Prieto, María Elena, Wong Chagua, Juan Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apitoxina
Apis mellifera
Antibacteriano
Betalactámicos
Staphylococcus aureus
Halo inhibitorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar el efecto antibacteriano de la apitoxina comercial de Apis mellifera frente a cepas Staphylococcus aureus ATCC 25923 y su comparación con tres antibacterianos betalactámicos sintéticos, (ceftriaxona, meropenem y penicilina benzatínica). Método: Se evaluó la actividad antibacteriana utilizando el método de difusión Kirby Bauer modificado (pozo en placa), las cepas utilizadas fueron de Staphylococcus aureus, ATCC 25923, se utilizó apitoxina comercial al 0.1 mg/mL como grupo control, tres antibacterianos sintético (ceftriaxona, meropenem, penicilina G benzatínica) como control positivo, agua destilada como control negativo. Se realizaron cinco replicas por cinco días, el análisis estadístico fue desarrollado mediante el programa SSPS 21, aplicando el estudio descriptivo e inferencial. Se empleó para el estudio el análisis ANOVA y la prueba de Tukey, considerando además la agrupación de subconjuntos homogéneos. Resultado: Los halos de inhibición de la apitoxina estuvieron comprendidos entre los 15-17 mm a las 72 horas, se obtuvo un efecto antibacteriano de la ceftriaxona entre 36-56 mm, meropenem: 54-64 mm y penicilina benzatínica: 47-62.8 mm a las 72 horas respectivamente. Conclusión: La apitoxina comercial al 0.1 mg/mL presenta efecto antibacteriano, aunque en menor proporción al efecto antibacteriano de los compuestos sintéticos evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).