El sistema contable concar y gestión financiera en la empresa Blue Horizon S.A.C, San Luis, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrollado tuvo como finalidad comprobar la relación existente entre el Sistema Contable y la Gestión Financiera en la empresa Blue Horizon S.A.C, San Luis, Lima, 2021. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, un tipo de investigación bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2677 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas contables Estados financieros Gestión financiera Ratios financieros Sistema Contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrollado tuvo como finalidad comprobar la relación existente entre el Sistema Contable y la Gestión Financiera en la empresa Blue Horizon S.A.C, San Luis, Lima, 2021. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, un tipo de investigación básico, con diseño no experimental y de corte transversal. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario, y se aplicó a una población de 19 trabajadores de la empresa mencionada. El cuestionario estuvo conformado por 17 ítems, divididos en 9 para la variable Sistema Contable y 8 para la variable Gestión Financiera. Mediante la prueba piloto aplicada a 6 participantes, se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,918 respecto a la variable Sistema Contable, y un coeficiente de 0,872 para la variable Gestión Financiera. Dichos resultados reflejan una confiabilidad muy alta y confiabilidad alta, respectivamente. Según la prueba de normalidad de Shapiro – Wilk se tuvo como resultados una sig. de 0,021 y 0,003 respecto a ambas variables. Y para la prueba de correlación del Rho de Spearman se determinaron significancias menores al 0,05 y coeficientes aceptables, lo cual indica que se deben aceptar las hipótesis alternas ya que presentan una confiabilidad positiva moderada. De esta forma, se comprueba que el Análisis de Cuentas Contables incide en la Gestión Financiera, así como el Sistema Contable influye en la elaboración de Estados Financieros y en la interpretación de Ratios Financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).