“Diagnóstico de la situación financiera y propuesta de una auditoría financiera para la empresa pesquera concentrados de proteínas S.A.C. Chimbote, 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivodesarrollar un diagnóstico de la situación financiera y proponer una auditoría financiera para la empresa pesquera COPROSAC, Chimbote. La investigación fue de diseñodescriptivo propositivo; se realizó una entrevista al contador y se empleó la observación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrionuevo Matienzo, Sergio Arthuro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Estados financieros
Proceso contable
Ratios
Situación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivodesarrollar un diagnóstico de la situación financiera y proponer una auditoría financiera para la empresa pesquera COPROSAC, Chimbote. La investigación fue de diseñodescriptivo propositivo; se realizó una entrevista al contador y se empleó la observación para indagar respecto al proceso contable de la empresa; asimismo la población de análisis estuvo conformada por los EE.FF. de todos los años de operaciones de la empresa, y sólo se trabajó con los EE.FF. de los periodos del 2010 al 2015 para conocer la situación financiera más reciente. Se utilizó la estadística descriptiva y análisis de tendencias. Se concluye que la empresa no efectúa pagos a proveedores a la fecha de vencimiento, los créditos a clientes no siempre se registran diariamente, no se aplican ratios financieros y tampoco se realiza auditorias financiera al final de cada periodo, siendo la última auditoria la realizada en julio del 2014. La empresa cumple con el 87.10% de los criterios de gestión contable financiera considerado en el análisis de observación.Los indicadores financieros cuantitativos que definen a la empresa son los ratios de liquidez corriente, prueba acida, prueba absoluta, capital de trabajo, ratio de rotación de activos totales, de efectivo, de cuentas por cobrar, de cuentas por pagar y de inventarios, también el ratio de apalancamiento, el de calidad de deuda, margen bruto, margen neto, ROA y ROE. El análisis horizontal, vertical y de ratios muestra que la empresa ha ido creciendo sus márgenes y mejorando sus ratios de apalancamiento, sin embargo la rentabilidad económica y financiera, su capacidad de liquidez y rotación de cuentas por cobrar y pagar son desfavorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).