Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda un tema de suma importancia en nuestra legislación Civil, tal es el caso de la Separación Convencional y la separación convencional, vinculándolo con los beneficios que traería su incorporación dentro de las materias conciliables extrajudiciales. Se ha llegado a las siguie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Dávila, Geisha Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/787
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
matrimonio
divorcio
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda un tema de suma importancia en nuestra legislación Civil, tal es el caso de la Separación Convencional y la separación convencional, vinculándolo con los beneficios que traería su incorporación dentro de las materias conciliables extrajudiciales. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: El sistema actual en el cual se trata los casos de separación convencional y divorcio ulterior a través de un procedimiento judicial, notarial y municipal, puede ser mejorado en cuanto a costos para el justiciable y respecto a tiempos de duración, con la incorporación de tales materias en el marco del procedimiento establecido en la Ley de Conciliación Extrajudicial. La legislación comparada lejos de desalentar la propuesta contenida en el párrafo precedente advierte la posibilidad de otorgar un tratamiento a las materias especificadas dentro de la Ley N° 26872. Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que el sistema establecido en la Ley de Conciliación peruana otorga al justiciable, de implementarse las modificaciones propuestas, no solo un procedimiento menos costoso, sino también más célere para la solución de sus conflictos, en relación a la separación convencional y divorcio ulterior, a través este medio alternativo aplicable por aquellos establecimientos autorizados por el MINJUS para llevar a cabo la conciliación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).