Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda un tema de suma importancia en nuestra legislación Civil, tal es el caso de la Separación Convencional y la separación convencional, vinculándolo con los beneficios que traería su incorporación dentro de las materias conciliables extrajudiciales. Se ha llegado a las siguie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Dávila, Geisha Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/787
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
matrimonio
divorcio
id ULAS_9ca903ba19d2dc765b0e02a4a4568eaa
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/787
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
title Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
spellingShingle Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
Ramírez Dávila, Geisha Mirtha
Conciliación
matrimonio
divorcio
title_short Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
title_full Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
title_fullStr Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
title_full_unstemmed Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
title_sort Conciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019
author Ramírez Dávila, Geisha Mirtha
author_facet Ramírez Dávila, Geisha Mirtha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbonell Paredes, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Dávila, Geisha Mirtha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciliación
matrimonio
divorcio
topic Conciliación
matrimonio
divorcio
description El presente trabajo aborda un tema de suma importancia en nuestra legislación Civil, tal es el caso de la Separación Convencional y la separación convencional, vinculándolo con los beneficios que traería su incorporación dentro de las materias conciliables extrajudiciales. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: El sistema actual en el cual se trata los casos de separación convencional y divorcio ulterior a través de un procedimiento judicial, notarial y municipal, puede ser mejorado en cuanto a costos para el justiciable y respecto a tiempos de duración, con la incorporación de tales materias en el marco del procedimiento establecido en la Ley de Conciliación Extrajudicial. La legislación comparada lejos de desalentar la propuesta contenida en el párrafo precedente advierte la posibilidad de otorgar un tratamiento a las materias especificadas dentro de la Ley N° 26872. Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que el sistema establecido en la Ley de Conciliación peruana otorga al justiciable, de implementarse las modificaciones propuestas, no solo un procedimiento menos costoso, sino también más célere para la solución de sus conflictos, en relación a la separación convencional y divorcio ulterior, a través este medio alternativo aplicable por aquellos establecimientos autorizados por el MINJUS para llevar a cabo la conciliación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-12T13:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-12T13:16:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/787
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/787
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/787/1/CONCILIACI%c3%93N%20EXTRAJUDICIAL%20Y%20LA%20SEPARACI%c3%93N%20CONVENCIONAL%2c%20PER%c3%9a%202019.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/787/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fe20db0e23954cf05636039680704deb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214702409547776
spelling Carbonell Paredes, AngélicaRamírez Dávila, Geisha Mirtha2019-12-12T13:16:07Z2019-12-12T13:16:07Z2019-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/787El presente trabajo aborda un tema de suma importancia en nuestra legislación Civil, tal es el caso de la Separación Convencional y la separación convencional, vinculándolo con los beneficios que traería su incorporación dentro de las materias conciliables extrajudiciales. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: El sistema actual en el cual se trata los casos de separación convencional y divorcio ulterior a través de un procedimiento judicial, notarial y municipal, puede ser mejorado en cuanto a costos para el justiciable y respecto a tiempos de duración, con la incorporación de tales materias en el marco del procedimiento establecido en la Ley de Conciliación Extrajudicial. La legislación comparada lejos de desalentar la propuesta contenida en el párrafo precedente advierte la posibilidad de otorgar un tratamiento a las materias especificadas dentro de la Ley N° 26872. Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que el sistema establecido en la Ley de Conciliación peruana otorga al justiciable, de implementarse las modificaciones propuestas, no solo un procedimiento menos costoso, sino también más célere para la solución de sus conflictos, en relación a la separación convencional y divorcio ulterior, a través este medio alternativo aplicable por aquellos establecimientos autorizados por el MINJUS para llevar a cabo la conciliación.The present work addresses a very important issue in our Civil legislation, such is the case of the Conventional Separation and Further Divorce, linking it with the benefits that would bring its incorporation into the extrajudicial conciliable matters. The following conclusions have been reached: The current system in which the cases of conventional separation and subsequent divorce are dealt with through a judicial, notarial and municipal procedure, can be improved in terms of costs for the defendant and in terms of duration, with the incorporation of such matters within the framework of the procedure established in the Extrajudicial Conciliation Law. Compared legislation, far from discouraging the proposal contained in the preceding paragraph, warns of the possibility of granting treatment to the matters specified in Law N ° 26872. Without fear of making mistakes, we can affirm that the system established in the Peruvian Conciliation Law grants the defendant, if the proposed modifications are implemented, not only a less expensive procedure, but also a more effective one for the solution of their conflicts, in relation to the conventional separation. and subsequent divorce, through this alternative means applicable by those establishments authorized by MINJUS to carry out the conciliation.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-12-12T13:16:07Z No. of bitstreams: 1 CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Y LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL, PERÚ 2019.pdf: 709905 bytes, checksum: fe20db0e23954cf05636039680704deb (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-12T13:16:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Y LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL, PERÚ 2019.pdf: 709905 bytes, checksum: fe20db0e23954cf05636039680704deb (MD5) Previous issue date: 2019-09Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASConciliaciónmatrimoniodivorcioConciliación Extrajudicial Y La Separación Convencional, Perú, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALCONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Y LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL, PERÚ 2019.pdfCONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Y LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL, PERÚ 2019.pdfapplication/pdf709905http://192.168.10.17/bitstream/upa/787/1/CONCILIACI%c3%93N%20EXTRAJUDICIAL%20Y%20LA%20SEPARACI%c3%93N%20CONVENCIONAL%2c%20PER%c3%9a%202019.pdffe20db0e23954cf05636039680704debMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/787/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/787oai:192.168.10.17:upa/7872022-10-11 04:04:15.924Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).