La caducidad en el código civil peruano, 2019
Descripción del Articulo
Mediante el siguiente trabajo, denominado “La caducidad en el Código Civil Peruano, 2019”, este trabajo tiene el objetivo de demostrar la importancia de la caducidad en nuestro Código Civil contenido en el título II, art° 2003. Donde la norma menciona que el efecto de caducidad, en nuestro entorno s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1193 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caducidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
ULAS_92679356b4642eb4e08c8d3018cbc0b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1193 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
title |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
spellingShingle |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 Tamayo Mallma, Erasmo Caducidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
title_full |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
title_fullStr |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
title_full_unstemmed |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
title_sort |
La caducidad en el código civil peruano, 2019 |
author |
Tamayo Mallma, Erasmo |
author_facet |
Tamayo Mallma, Erasmo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pebe Pebe, Grimaldo Tomas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamayo Mallma, Erasmo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caducidad |
topic |
Caducidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Mediante el siguiente trabajo, denominado “La caducidad en el Código Civil Peruano, 2019”, este trabajo tiene el objetivo de demostrar la importancia de la caducidad en nuestro Código Civil contenido en el título II, art° 2003. Donde la norma menciona que el efecto de caducidad, en nuestro entorno social y a la persona humana como sujeto de derecho. Para tal fin se cuenta con el sustento del vigente Código Civil y diversos autores que analizan el tema de la Caducidad, conceptos relativos a la norma y la importancia en el tiempo. La Caducidad es importante porque regula en un determinado periodo de tiempo exigir un derecho. El presente estudio radica en un enfoque objetivo y su trascendencia en el tiempo, la aplicación de caducidad establecida en la norma para los distintos tipos de acciones caducibles. Es decir que si no actúa en un tiempo determinado perderá el derecho para poder ejercer la acción correspondiente. En el presente trabajo se analiza la norma y los estudios de los distintos autores sobre la materia en estudio, aumentando un aporte significativo y utilizando el planteamiento cualitativo de carácter hermenéutico jurídico. Se concluyen los siguientes, la diferenciación que existe entre la prescripción extintiva y la caducidad en el cual es fijado por ley y no se admite pacto contrario, también se resalta que la caducidad no admite la detención ni aplazamiento, salvo alguna excepción de demanda fuera del plazo legal y por último se concluye en la obligación de acatar los tiempos establecidos por ley. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-29T12:34:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-29T12:34:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1193 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1193 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1193/1/TAMAYO%20MALLMA%2c%20ERASMO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1193/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d00495d06e1300580b38693082213ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214705908645888 |
spelling |
Pebe Pebe, Grimaldo TomasTamayo Mallma, Erasmo2021-04-29T12:34:22Z2021-04-29T12:34:22Z2021-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1193Mediante el siguiente trabajo, denominado “La caducidad en el Código Civil Peruano, 2019”, este trabajo tiene el objetivo de demostrar la importancia de la caducidad en nuestro Código Civil contenido en el título II, art° 2003. Donde la norma menciona que el efecto de caducidad, en nuestro entorno social y a la persona humana como sujeto de derecho. Para tal fin se cuenta con el sustento del vigente Código Civil y diversos autores que analizan el tema de la Caducidad, conceptos relativos a la norma y la importancia en el tiempo. La Caducidad es importante porque regula en un determinado periodo de tiempo exigir un derecho. El presente estudio radica en un enfoque objetivo y su trascendencia en el tiempo, la aplicación de caducidad establecida en la norma para los distintos tipos de acciones caducibles. Es decir que si no actúa en un tiempo determinado perderá el derecho para poder ejercer la acción correspondiente. En el presente trabajo se analiza la norma y los estudios de los distintos autores sobre la materia en estudio, aumentando un aporte significativo y utilizando el planteamiento cualitativo de carácter hermenéutico jurídico. Se concluyen los siguientes, la diferenciación que existe entre la prescripción extintiva y la caducidad en el cual es fijado por ley y no se admite pacto contrario, también se resalta que la caducidad no admite la detención ni aplazamiento, salvo alguna excepción de demanda fuera del plazo legal y por último se concluye en la obligación de acatar los tiempos establecidos por ley.Through the following work, called "The expiration in the Peruvian Civil Code, 2019", this work aims to demonstrate the importance of the expiration in our Civil Code contained in title II, art. 2003. Where the rule mentions that the expiration effect, in our social environment and the human person as a subject of law. To this end, we have the support of the current Civil Code and various authors who analyze the issue of Expiration, concepts related to the norm and its importance over time. Expiry is important because it regulates a right in a certain period of time. The present study is based on an objective approach and its transcendence over time, the application of expiration established in the norm for the different types of caducible actions. That is to say that if he does not act in a certain time he will lose the right to be able to exercise the corresponding action. In the present work the norm and the studies of the different authors on the subject under study are analyzed, increasing a significant contribution and using the qualitative approach of legal hermeneutical character. The following are concluded, the differentiation that exists between the statute of limitations and the expiration in which is set by law and no contrary agreement is allowed, it is also highlighted that the expiration does not admit the detention or postponement, except for some exception of demand outside the legal term and finally concludes with the obligation to abide by the times established by law.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-04-29T12:34:22Z No. of bitstreams: 1 TAMAYO MALLMA, ERASMO.pdf: 309832 bytes, checksum: 1d00495d06e1300580b38693082213ae (MD5)Made available in DSpace on 2021-04-29T12:34:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TAMAYO MALLMA, ERASMO.pdf: 309832 bytes, checksum: 1d00495d06e1300580b38693082213ae (MD5) Previous issue date: 2021-04application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Caducidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La caducidad en el código civil peruano, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUBachiller en DerechoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho06702544https://orcid.org/0000-0002-3697-420825717587421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTAMAYO MALLMA, ERASMO.pdfTAMAYO MALLMA, ERASMO.pdfapplication/pdf309832http://192.168.10.17/bitstream/upa/1193/1/TAMAYO%20MALLMA%2c%20ERASMO.pdf1d00495d06e1300580b38693082213aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1193/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1193oai:192.168.10.17:upa/11932022-03-30 16:01:08.657Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).