La Ética Periodística en la programación de Willax TV durante el 2020 - 2021

Descripción del Articulo

En los últimos 3 años la prensa nacional no solo ha tenido que informar sobre la pandemia del Coronavirus sino también los problemas de la política peruana, para ser exactos la eterna confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El presente Trabajo de Investigación titulado “La éti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Carrión, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2438
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética periodística
Ética profesional
Periodismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En los últimos 3 años la prensa nacional no solo ha tenido que informar sobre la pandemia del Coronavirus sino también los problemas de la política peruana, para ser exactos la eterna confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El presente Trabajo de Investigación titulado “La ética periodística en la programación de Willax Tv durante el 2020 - 2021”, pretende hacer un estudio de la ética profesional en el campo del periodismo exactamente en los programas de Willax televisión. Dentro los varios programas que son transmitidos esta casa televisora, se eligió a “Rey con Barba''. Para poder evaluarlo se tomará la base de conceptos como la Ética profesional, la normativa de la ética Periodística, la utilización de noticias falsas y el resultado que genera al público. Se realizó una descomposición de los temas tratados en este programa basándonos en las publicaciones de carácter audiovisual y su resultado final. El resultado de la investigación nos muestra que los programas conducidos por Rafael Rey Rey y José Barba no tuvieron la ética profesional que demanda el periodismo, al realizar la distribución de información errónea por un medio masivo de comunicación además de sus redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).