Estudio comparativo de la ética periodística en Cuarto Poder y 7x7 con Jaime Bayly. Lima. 2021
Descripción del Articulo
La ética periodística en la actualidad se ha visto dañada debido a la falta de principios éticos con los que los profesionales llevan a cabo el ejercicio diario de la profesión. Por esta razón el presente trabajo tuvo como objetivo principal explicar comparativamente el tratamiento de la ética perio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Partidos políticos Ética periodística Prensa - Objetividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La ética periodística en la actualidad se ha visto dañada debido a la falta de principios éticos con los que los profesionales llevan a cabo el ejercicio diario de la profesión. Por esta razón el presente trabajo tuvo como objetivo principal explicar comparativamente el tratamiento de la ética periodística de las entrevistas a Keiko Fujimori y Julio Guzmán en Cuarto Poder y 7x7 con Jaime Bayly, teniendo en cuenta el contexto político de ese momento y la candidatura de ambos líderes políticos en una misma contienda electoral. Esta investigación fue de enfoque cualitativo y de diseño hermenéutico, con tipo básico y nivel práctico. Abordó temas como el tratamiento de los principios o delitos periodísticos que se pudieron cometer por parte de ambos entrevistadores en ambos programas y evidenció si existe algún tipo de favoritismo o preferencia de un entrevistado sobre otro. De esta forma se pudo poner en evidencia algunos dilemas éticos y se obtuvo más información sobre la forma correcta de realizar entrevistas para entregar información objetiva a la audiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).