La ética periodística en la cobertura mediática del Diario Trome durante la segunda vuelta electoral, mayo – junio 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación examina las piezas informativas del diario Trome vinculadas a la segunda vuelta electoral entre los candidatos de los partidos políticos Fuerza Popular y Perú Libre. La investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la ética en la cobertura mediática de las elec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charalla Najera, Kevin Bernardo, Madalengoitia Solis, Sol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Medios de comunicación
Elecciones
Ética periodística
Prensa escrita
Cobertura mediática
Deontología periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación examina las piezas informativas del diario Trome vinculadas a la segunda vuelta electoral entre los candidatos de los partidos políticos Fuerza Popular y Perú Libre. La investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la ética en la cobertura mediática de las elecciones generales de la segunda vuelta de junio de 2021, mediante una ficha de observación, tomando como muestra 15 piezas informativas del diario Trome. Según el tipo de investigación, es una tesis cualitativa y no experimental. Además, de acuerdo al nivel de alcance, es descriptivo y correlacional. Para la presentación de los resultados se aplicó el instrumento a cada noticia de la muestra del diario, presentando cada uno en un formato de tablas. En los resultados se halló que el diario favoreció a la candidata Fujimori a través de las piezas informativas analizadas, debido a que en muchas de ellas se resaltan puntos positivos de sus propuestas. Mientras que al candidato Castillo se le calificó como una amenaza para el país, asociándolo con el terrorismo. Por lo tanto, se concluye que el medio no cumplió con la ética periodística en la cobertura mediática de las elecciones generales de la segunda vuelta de mayo - junio de 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).