Propuesta de un sistema informático para la atención de citas en centros de salud

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca proponer una solución para las deficiencias que presentan los centros de salud en base al manejo de citas médicas, las cuales afectan la calidad de la atención a pacientes, sobre todo al momento de ocasionar largas filas de espera en centros de salud. La solución propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Huaman, Elvis Yen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2171
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Atención de citas
Modelo de calidad ISO/IEC 25010.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca proponer una solución para las deficiencias que presentan los centros de salud en base al manejo de citas médicas, las cuales afectan la calidad de la atención a pacientes, sobre todo al momento de ocasionar largas filas de espera en centros de salud. La solución propuesta consiste en un software informático enfocado a la atención de citas en los centros de salud, con lo que se espera mejorar la atención a los clientes a través de la correcta gestión de citas médicas, permitiendo realizar citas desde cualquier lugar y momento. Por ello, el sistema permitirá a los usuarios registrarse, y cuando tengan acceso, se permitirá observar todos los datos disponibles para agendar encargos médicos, así como gestionar datos y horarios, a través de la plataforma, la cual podrá solicitar, modificar y cancelar consultas médicas en los tiempos estipulados y de forma eficiente. Como conclusiones principales, cabe mencionar que el desarrollo del sistema informático propuesto deberá ser evaluado mediante un modelo de calidad reconocido como el propuesto por la norma ISO/IEC 25010, de modo que se asegure un adecuado cumplimiento de sus requerimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).