La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal

Descripción del Articulo

Actualmente la gran mayoría de iniciativas para reducir los altos índices de delincuencia juvenil provienen del ámbito empresarial y sus acciones socialmente responsables, como parte de su filosofía empresarial, con el propósito de promover una sociedad inclusiva con mayores oportunidades para los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Zapata, Jacomo Juliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2712
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Resocialización
Infractor
Justicia restaurativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_4eb9c0e112a4fa8bb4e71a11e91bb898
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2712
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
title La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
spellingShingle La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
Lopez Zapata, Jacomo Juliano
Responsabilidad social empresarial
Resocialización
Infractor
Justicia restaurativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
title_full La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
title_fullStr La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
title_full_unstemmed La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
title_sort La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal
author Lopez Zapata, Jacomo Juliano
author_facet Lopez Zapata, Jacomo Juliano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Egoavil, Jose Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Zapata, Jacomo Juliano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial
Resocialización
Infractor
Justicia restaurativa
topic Responsabilidad social empresarial
Resocialización
Infractor
Justicia restaurativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Actualmente la gran mayoría de iniciativas para reducir los altos índices de delincuencia juvenil provienen del ámbito empresarial y sus acciones socialmente responsables, como parte de su filosofía empresarial, con el propósito de promover una sociedad inclusiva con mayores oportunidades para los adolescentes que cometieron algún ilícito (infractores) y que ya cumplieron su sanción respectiva y que buscan una oportunidad para poder reinsertarse a la sociedad. Los acciones realizadas por las empresas como parte de su RSE son muy diferentes a los que aplica el sistema de justicia tradicional; por el contrario, sus iniciativas buscan reducir los altos índices de reincidencia en relación a la delincuencia juvenil a través del desarrollo de proyectos, programas, cursos, jornadas, etc. que cuentan con un alto espectro social, filantrópico y retributivo. La RSE cumple un rol fundamental para la prevenir las acciones delictivas en los jóvenes, principalmente implementando acciones de control informales, permitiendo que el Estado no sea el único responsable de su mitigación, debido a que esta problemática para ser combatida de manera frontal y decidida debe contar con la contribución de todos los agentes que conforman la sociedad en general, de esta manera poder democratizar esta lucha, siendo la misma comunidad conjuntamente con las empresas socialmente responsables sean quienes puedan identificar, diagnosticar, controlar y gestionar soluciones concretas y viables a los problemas que devienen de la delincuencia juvenil.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T18:13:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T18:13:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2712
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2712/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACIO%cc%81N%20-%20JACOMO%20LO%cc%81PEZ%20%28versio%cc%81n%20completa%29%20-%20ENTREGABLE%20FINAL%2028MAR%29.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2712/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fe05d2a74f16a66edd8533dd0a5efbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214719069323264
spelling Castro Egoavil, Jose CarlosLopez Zapata, Jacomo Juliano2022-11-15T18:13:47Z2022-11-15T18:13:47Z2022-11-15http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2712Actualmente la gran mayoría de iniciativas para reducir los altos índices de delincuencia juvenil provienen del ámbito empresarial y sus acciones socialmente responsables, como parte de su filosofía empresarial, con el propósito de promover una sociedad inclusiva con mayores oportunidades para los adolescentes que cometieron algún ilícito (infractores) y que ya cumplieron su sanción respectiva y que buscan una oportunidad para poder reinsertarse a la sociedad. Los acciones realizadas por las empresas como parte de su RSE son muy diferentes a los que aplica el sistema de justicia tradicional; por el contrario, sus iniciativas buscan reducir los altos índices de reincidencia en relación a la delincuencia juvenil a través del desarrollo de proyectos, programas, cursos, jornadas, etc. que cuentan con un alto espectro social, filantrópico y retributivo. La RSE cumple un rol fundamental para la prevenir las acciones delictivas en los jóvenes, principalmente implementando acciones de control informales, permitiendo que el Estado no sea el único responsable de su mitigación, debido a que esta problemática para ser combatida de manera frontal y decidida debe contar con la contribución de todos los agentes que conforman la sociedad en general, de esta manera poder democratizar esta lucha, siendo la misma comunidad conjuntamente con las empresas socialmente responsables sean quienes puedan identificar, diagnosticar, controlar y gestionar soluciones concretas y viables a los problemas que devienen de la delincuencia juvenil.Currently, the vast majority of initiatives to reduce the high rates of juvenile delinquency come from the business world and its socially responsible actions, as part of its business philosophy, with the purpose of promoting an inclusive society with greater opportunities for adolescents who have committed an offense ( offenders) and who have already served their respective sanction and who are looking for an opportunity to be able to reintegrate into society. The actions carried out by companies as part of their CSR are very different from those applied by the traditional justice system; on the contrary, its initiatives seek to reduce the high rates of recidivism in relation to juvenile delinquency through the development of projects, programs, courses, conferences, etc. that have a high social, philanthropic and retributive spectrum. CSR plays a fundamental role in preventing criminal actions in young people, mainly by implementing informal control actions, allowing the State not to be solely responsible for their mitigation, because this problem must be combated head-on and decisively. count on the contribution of all the agents that make up society in general, in this way being able to democratize this struggle, being the same community together with socially responsible companies who can identify, diagnose, control and manage concrete and viable solutions to problems arising from juvenile delinquency.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-15T18:13:47Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - JACOMO LÓPEZ (versión completa) - ENTREGABLE FINAL 28MAR).pdf: 1149862 bytes, checksum: 8fe05d2a74f16a66edd8533dd0a5efbc (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-15T18:13:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - JACOMO LÓPEZ (versión completa) - ENTREGABLE FINAL 28MAR).pdf: 1149862 bytes, checksum: 8fe05d2a74f16a66edd8533dd0a5efbc (MD5) Previous issue date: 2022-11-15application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Responsabilidad social empresarialResocializaciónInfractorJusticia restaurativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho43310088https://orcid.org/0000-0002-6548-010044122457421016Serna Santos, YackyQuispe Diaz, Gilber CarlosCastro Eguavil, Jose Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - JACOMO LÓPEZ (versión completa) - ENTREGABLE FINAL 28MAR).pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - JACOMO LÓPEZ (versión completa) - ENTREGABLE FINAL 28MAR).pdfapplication/pdf1149862http://192.168.10.17/bitstream/upa/2712/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACIO%cc%81N%20-%20JACOMO%20LO%cc%81PEZ%20%28versio%cc%81n%20completa%29%20-%20ENTREGABLE%20FINAL%2028MAR%29.pdf8fe05d2a74f16a66edd8533dd0a5efbcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2712/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2712oai:192.168.10.17:upa/27122022-11-15 13:13:47.314Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).