La responsabilidad social empresarial y el proceso de resocialización del adolescente infractor a la Ley Penal

Descripción del Articulo

Actualmente la gran mayoría de iniciativas para reducir los altos índices de delincuencia juvenil provienen del ámbito empresarial y sus acciones socialmente responsables, como parte de su filosofía empresarial, con el propósito de promover una sociedad inclusiva con mayores oportunidades para los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Zapata, Jacomo Juliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2712
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Resocialización
Infractor
Justicia restaurativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Actualmente la gran mayoría de iniciativas para reducir los altos índices de delincuencia juvenil provienen del ámbito empresarial y sus acciones socialmente responsables, como parte de su filosofía empresarial, con el propósito de promover una sociedad inclusiva con mayores oportunidades para los adolescentes que cometieron algún ilícito (infractores) y que ya cumplieron su sanción respectiva y que buscan una oportunidad para poder reinsertarse a la sociedad. Los acciones realizadas por las empresas como parte de su RSE son muy diferentes a los que aplica el sistema de justicia tradicional; por el contrario, sus iniciativas buscan reducir los altos índices de reincidencia en relación a la delincuencia juvenil a través del desarrollo de proyectos, programas, cursos, jornadas, etc. que cuentan con un alto espectro social, filantrópico y retributivo. La RSE cumple un rol fundamental para la prevenir las acciones delictivas en los jóvenes, principalmente implementando acciones de control informales, permitiendo que el Estado no sea el único responsable de su mitigación, debido a que esta problemática para ser combatida de manera frontal y decidida debe contar con la contribución de todos los agentes que conforman la sociedad en general, de esta manera poder democratizar esta lucha, siendo la misma comunidad conjuntamente con las empresas socialmente responsables sean quienes puedan identificar, diagnosticar, controlar y gestionar soluciones concretas y viables a los problemas que devienen de la delincuencia juvenil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).