Justicia restaurativa en el sistema penal juvenil Peruano
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue determinar cuáles son los beneficios de la incorporación de la Justicia Restaurativa en el Sistema Penal Juvenil de nuestro Ordenamiento Jurídico Peruano. Desde esta perspectiva restaurativa se puede generar un gran cambio en el paradigma actual de nuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1882 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia Justicia Restaurativa Sistema Penal Adolescente Infractor Perú |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue determinar cuáles son los beneficios de la incorporación de la Justicia Restaurativa en el Sistema Penal Juvenil de nuestro Ordenamiento Jurídico Peruano. Desde esta perspectiva restaurativa se puede generar un gran cambio en el paradigma actual de nuestro Sistema Penal, especialmente en materia penal juvenil, pues busca eliminar la coerción para contrarrestar la actividad delictiva, utilizando prácticas de naturaleza restaurativa para solucionar el conflicto generado por el hecho delictivo cometido por una persona menor de edad. La presente investigación se desarrolló utilizando la investigación dogmática, el nivel descriptivo, la técnica del fichaje, el método exegético y especialmente el método de la argumentación jurídica. Luego de analizado los resultados la hipótesis fue probada pues se ha demostrado que con la implementación de los principios y valores de la Justicia Restaurativa se puede enfrentar, frenar y disminuir la criminalidad juvenil mejorando nuestro actual Ordenamiento Jurídico Peruano contribuyendo a lograr la Paz Social que todos anhelamos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).