La necesidad de regular legalmente la justicia penal juvenil restaurativa a través de la mediación en el Ordenamiento Jurídico Peruano

Descripción del Articulo

En el Ordenamiento Jurídico Peruano, existen una serie de instituciones y figuras jurídicas que las encontramos también en el Derecho Comparado, en Tratados y Convenciones Internacionales e inclusive en autorizada Doctrina a nivel nacional, que aún no han sido reguladas positivamente en nuestro Orde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Benites, Rixi Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3016
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:justicia penal juvenil restaurativa
Convención sobre los Derechos del Niño
mediación
niño y/o adolescente infractor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Ordenamiento Jurídico Peruano, existen una serie de instituciones y figuras jurídicas que las encontramos también en el Derecho Comparado, en Tratados y Convenciones Internacionales e inclusive en autorizada Doctrina a nivel nacional, que aún no han sido reguladas positivamente en nuestro Ordenamiento Jurídico Peruano, una de ellas es la atinente a la “Justicia Penal Juvenil Restaurativa”, mecanismo jurídico procesal de novísimo e innovador utilización para hacer frente a las diversas infracciones que tanto niños como adolescentes realizan en contra de nuestra Sociedad y en vulneración expresa de normas jurídico penales, establecidas en nuestro Código Penal. Es por ello, que a través de la presente Tesis Doctoral, pretendemos crear una corriente jurídico doctrinaria que aterrice necesariamente en la propuesta de un Proyecto de Ley, para implementar legislativamente el mecanismo alternativo de resolución de conflictos denominado “Mediación” como forma de resolver los diversos conflictos de infracción penal que se dan en nuestra sociedad peruana, a través de la llamada Justicia Penal Juvenil Restaurativa y con ello proponer una forma más eficiente y eficaz de afrontar la problemática que se presenta entorno al juzgamiento de los niños y adolescentes inmersos este tipo de conflictos sociales de índole penal. La presente Tesis Doctoral, sigue la tendencia jurídica internacional de protección a los niños y adolescentes, como lo es la “Convención sobre los Derechos del Niño”, las Reglas de Beijing, las Reglas de La Habana y las Reglas de Tokio, todas ellas adoptadas a nivel de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, las investigaciones en Latinoamérica de UNICEF, así como por importantes Legislaciones del Derecho Comparado e inclusive algunos documentos y proyectos elaborados en nuestro Perú.Es por ello que el principal objetivo de la presente investigación al más alto nivel de posgrado – Tesis Doctoral, consiste en demostrar la necesidad de regular de manera positiva y a nivel legal de la figura jurídica denominada la “Justicia Penal Juvenil Restaurativa” a través de la implementación del mecanismo alternativo de resolución de conflictos – MARCs, denominado “Mediación”, y de esa manera erradicar de nuestro Ordenamiento Jurídico Peruano, el tratamiento que se le viene dando a los niños y adolescentes infractores de la ley penal, a quienes se les pretende juzgar a nivel jurisdiccional como si fueran mayores de edad, habiéndose implementado inclusive la figura jurídico-procesal de la Prisión Preventiva para adolescentes, lo cual va contra toda esa corriente jurídica – doctrinaria y legal del Derecho Comparado y de Convenciones y Tratados Internacionales que buscan soluciones distintas a la coerción personal o a la privación del Derecho a la Libertad Personal de los niños y adolescentes imbuidos en estos conflictos de infracción a la ley penal y que como Estado integrante de dichas Convenciones, Organizaciones y Tratados Internacionales, estamos obligados a implementar; es por ello que la presente Tesis Doctoral propondrá un Proyecto de Ley expreso para implementar la Mediación como mecanismo de solución en una en nuestro Ordenamiento Jurídico Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).