Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por propósito el diseñar e implementar un sistema web que optimice la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa CLARO PERÚ S.A. La compañía CLARO ha llegado a cubrir un rubro de producción económica muy importante a nivel mundial, debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casahuillca Misayauri, Ronald Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2326
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoayuda
Tiempo de soluciones
Administración de incidencia
Control de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id ULAS_21b4260cd7e5ccb83c910fb8e6d0bfac
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2326
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
title Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
Casahuillca Misayauri, Ronald Jaime
Autoayuda
Tiempo de soluciones
Administración de incidencia
Control de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
title_full Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
title_sort Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.A
author Casahuillca Misayauri, Ronald Jaime
author_facet Casahuillca Misayauri, Ronald Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ogosi Auqui, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Casahuillca Misayauri, Ronald Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoayuda
Tiempo de soluciones
Administración de incidencia
Control de atención
topic Autoayuda
Tiempo de soluciones
Administración de incidencia
Control de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación tiene por propósito el diseñar e implementar un sistema web que optimice la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa CLARO PERÚ S.A. La compañía CLARO ha llegado a cubrir un rubro de producción económica muy importante a nivel mundial, debido a la gran demanda del mercado de consumo de productos y servicios como internet, cable y teléfono fijo. La problemática se identificó en el área de soporte técnico de celulares, la cual solo cuenta con herramientas básicas ocasionando acumulación y una demora en las reparaciones de equipos. En tal sentido, Claro requería una solución informática a través de la implementación de un sistema web que brinde un soporte personalizado a los clientes de forma remota, en la cual existía un control de atenciones, estado del soporte y por sobre todo la atención de servicio de autoayuda sea rápida; dicho sistema fue desarrollado bajo la metodología RUP, con codificación en Visual Basic y el gestor SQL Server. La investigación desarrollada fue de tipo descriptiva-explicativa con un enfoque de tipo cuantitativo; la población estuvo constituida por 30 colaboradores de la compañía Claro, los cuales fueron abordados en su totalidad; el instrumento de recopilación de datos fue la encuesta y fue respaldada por los instrumentos del cuestionario de evaluación. Tras un análisis estadístico se denota que para el pretest el 50.00% del personal señalaron un nivel bajo respecto a la gestión de autoayuda, en tanto que el 43.33% señalaron en un nivel medio y el 6.67% un nivel alto. Y para el postest, el 3.33% del personal señalaron un nivel bajo, en tanto que el 10.00% señalaron en un nivel medio y el 86.67% un nivel alto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-16T22:41:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-16T22:41:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2326
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2326/1/1.Tesis%20en%20formaro%20Word.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2326/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d3c874cad3b2ba143b27ff7f9f562384
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214715990704128
spelling Ogosi Auqui, José AntonioCasahuillca Misayauri, Ronald Jaime2022-08-16T22:41:41Z2022-08-16T22:41:41Z2022-08-16http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2326La presente investigación tiene por propósito el diseñar e implementar un sistema web que optimice la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa CLARO PERÚ S.A. La compañía CLARO ha llegado a cubrir un rubro de producción económica muy importante a nivel mundial, debido a la gran demanda del mercado de consumo de productos y servicios como internet, cable y teléfono fijo. La problemática se identificó en el área de soporte técnico de celulares, la cual solo cuenta con herramientas básicas ocasionando acumulación y una demora en las reparaciones de equipos. En tal sentido, Claro requería una solución informática a través de la implementación de un sistema web que brinde un soporte personalizado a los clientes de forma remota, en la cual existía un control de atenciones, estado del soporte y por sobre todo la atención de servicio de autoayuda sea rápida; dicho sistema fue desarrollado bajo la metodología RUP, con codificación en Visual Basic y el gestor SQL Server. La investigación desarrollada fue de tipo descriptiva-explicativa con un enfoque de tipo cuantitativo; la población estuvo constituida por 30 colaboradores de la compañía Claro, los cuales fueron abordados en su totalidad; el instrumento de recopilación de datos fue la encuesta y fue respaldada por los instrumentos del cuestionario de evaluación. Tras un análisis estadístico se denota que para el pretest el 50.00% del personal señalaron un nivel bajo respecto a la gestión de autoayuda, en tanto que el 43.33% señalaron en un nivel medio y el 6.67% un nivel alto. Y para el postest, el 3.33% del personal señalaron un nivel bajo, en tanto que el 10.00% señalaron en un nivel medio y el 86.67% un nivel alto.The purpose of this research is to design and implement a web system that optimizes the self-help management of remote solutions for the clients of the company CLARO PERÚ S.A. The CLARO company has come to cover a very important area of economic production worldwide, due to the great demand of the consumer market for products and services such as internet, cable and landlines. The problem is identified in the cell phone technical support area, which only has basic tools causing accumulation and a delay in equipment repairs. In this sense, Claro required a computer solution through the implementation of a web system that provides personalized support to customers remotely, in which there was a control of care, support status and, above all, service attention self-help be quick; This system was developed under the RUP methodology, with Visual Basic coding and the SQL Server manager. The research developed was descriptive-explanatory with a quantitative approach; The population consisted of 30 employees of the Claro company, who were approached in their entirety; the data collection instrument was the survey and was supported by the evaluation questionnaire instruments. After a statistical analysis, it is noted that for the pretest, 50.00% of the personnel indicated a low level with respect to self-help management, while 43.33% indicated a medium level and 6.67% a high level. And for the post-test, 3.33% of the personnel indicated a low level, while 10.00% indicated a medium level and 86.67% a high level.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-16T22:41:41Z No. of bitstreams: 1 1.Tesis en formaro Word.pdf: 3284248 bytes, checksum: d3c874cad3b2ba143b27ff7f9f562384 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-16T22:41:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.Tesis en formaro Word.pdf: 3284248 bytes, checksum: d3c874cad3b2ba143b27ff7f9f562384 (MD5) Previous issue date: 2022-08-16application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutoayudaTiempo de solucionesAdministración de incidenciaControl de atenciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño e implementación de un sistema web para mejorar la gestión de autoayuda de soluciones remotas para los clientes de la empresa Claro Perú S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería42870080https://orcid.org/0000-0002-4708-610X47914727611066Aguilar Monterrey, FredyCalderon Chavez, Jaime Tomashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.Tesis en formaro Word.pdf1.Tesis en formaro Word.pdfapplication/pdf3284248http://192.168.10.17/bitstream/upa/2326/1/1.Tesis%20en%20formaro%20Word.pdfd3c874cad3b2ba143b27ff7f9f562384MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2326/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2326oai:192.168.10.17:upa/23262022-09-06 05:32:12.883Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).