Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto, se busca aumentar la fidelización de clientes a un centro veterinario, brindado como un producto exclusivo a clientes afiliados, teniendo como beneficio, la identificación y control de su mascota de manera fácil y segura. La solución propuesta, consiste en un chip de baja frecuencia (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Corrales, Alan Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2610
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RFID
Intradérmica
ISO/IEC 25010
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id ULAS_12cb7789881b82357668c125359b030c
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2610
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
title Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
spellingShingle Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
Torres Corrales, Alan Dennis
RFID
Intradérmica
ISO/IEC 25010
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
title_full Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
title_fullStr Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
title_full_unstemmed Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
title_sort Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022
author Torres Corrales, Alan Dennis
author_facet Torres Corrales, Alan Dennis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Corrales, Alan Dennis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv RFID
Intradérmica
ISO/IEC 25010
topic RFID
Intradérmica
ISO/IEC 25010
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este proyecto, se busca aumentar la fidelización de clientes a un centro veterinario, brindado como un producto exclusivo a clientes afiliados, teniendo como beneficio, la identificación y control de su mascota de manera fácil y segura. La solución propuesta, consiste en un chip de baja frecuencia (RFID) muy parecido a las etiquetas de los centros comerciales, en los que usan estos chips para evitar pérdidas o robos tanto de calzado, textil o incluso alimentos, pero en este caso, utilizar la misma tecnología, pero de forma intradérmica, la cual viene en una presentación de capsula, donde el proceso para implantar es fácil, y consiste en introducir un microchip (tamaño de un grano arroz), en el cuello del animal. Este implante de chip RFID, va a permitir que el animal sea identificado por un ID siendo registrado en un banco de información y llevar un control minucioso. Asimismo, como parte de un servicio exclusivo, el cliente podrá acceder e interactuar en una plataforma/tienda virtual, en la que el dueño podrá adquirir desde servicios para su mascota, incluso una red social en la que tu mascota comparta sus experiencias. Como las principales conclusiones, se menciona que el crecimiento del sistema de gestión de información propuesto deberá tener bases a través de una matriz de óptima calidad conocido como el propuesto por la norma ISO/IEC 25010, de este modo asegurar el adecuado cumplimiento de sus requerimientos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T18:45:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T18:45:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2610
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2610/1/1.TRABAJO%20PARA%20PUBLICAR.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2610/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75ec7f06c211a1ac5062d825d65f2a22
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214718468489216
spelling Aguilar Monterrey, Segundo FreddyTorres Corrales, Alan Dennis2022-10-28T18:45:14Z2022-10-28T18:45:14Z2022-10-28http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2610Este proyecto, se busca aumentar la fidelización de clientes a un centro veterinario, brindado como un producto exclusivo a clientes afiliados, teniendo como beneficio, la identificación y control de su mascota de manera fácil y segura. La solución propuesta, consiste en un chip de baja frecuencia (RFID) muy parecido a las etiquetas de los centros comerciales, en los que usan estos chips para evitar pérdidas o robos tanto de calzado, textil o incluso alimentos, pero en este caso, utilizar la misma tecnología, pero de forma intradérmica, la cual viene en una presentación de capsula, donde el proceso para implantar es fácil, y consiste en introducir un microchip (tamaño de un grano arroz), en el cuello del animal. Este implante de chip RFID, va a permitir que el animal sea identificado por un ID siendo registrado en un banco de información y llevar un control minucioso. Asimismo, como parte de un servicio exclusivo, el cliente podrá acceder e interactuar en una plataforma/tienda virtual, en la que el dueño podrá adquirir desde servicios para su mascota, incluso una red social en la que tu mascota comparta sus experiencias. Como las principales conclusiones, se menciona que el crecimiento del sistema de gestión de información propuesto deberá tener bases a través de una matriz de óptima calidad conocido como el propuesto por la norma ISO/IEC 25010, de este modo asegurar el adecuado cumplimiento de sus requerimientos.This project seeks to increase customer loyalty to a veterinary center, provided as an exclusive product to affiliated customers, having as a benefit, the identification and control of your pet in an easy and safe way. The proposed solution consists of a low-frequency chip (RFID) very similar to the tags in shopping malls, where these chips are used to prevent loss or theft of footwear, textiles or even food, but in this case, use the same technology, but intradermally, which comes in a capsule presentation, in which the implantation procedure is simple, and consists of inserting a microplatelet (size of a grain of rice), in the neck of the animal. This intradermal tag will allow the animal to be identified by an ID, being registered in an information bank and carry out a detailed control. Likewise, as part of an exclusive service, the client will be able to access and interact on a virtual platform/store, in which the owner will be able to purchase services for their pet, even a social network. where your pet shares their experiences. As main conclusions, it is worth mentioning that the development of the proposed information management system must be evaluated through a quality model recognized as the one proposed by the ISO/IEC 25010 standard, so as to ensure adequate compliance with its requirements.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-28T18:45:14Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO PARA PUBLICAR.pdf: 54929 bytes, checksum: 75ec7f06c211a1ac5062d825d65f2a22 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-28T18:45:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO PARA PUBLICAR.pdf: 54929 bytes, checksum: 75ec7f06c211a1ac5062d825d65f2a22 (MD5) Previous issue date: 2022-10-28application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RFIDIntradérmicaISO/IEC 25010http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de implementacion del sistema rfid para optimizar el registro de mascotas en un centro veterinario, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería08117053https://orcid.org/0000-0002-7208-487846946305611066Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderón Chávez, Jaime TomasDiez Pérez, Oscar Rodolfohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO PARA PUBLICAR.pdf1.TRABAJO PARA PUBLICAR.pdfapplication/pdf54929http://192.168.10.17/bitstream/upa/2610/1/1.TRABAJO%20PARA%20PUBLICAR.pdf75ec7f06c211a1ac5062d825d65f2a22MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2610/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2610oai:192.168.10.17:upa/26102022-10-28 13:45:15.006Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).