El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad identificar la influencia del principio de la proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima. Donde demostraremos que efectivamente como lo señalamos el principio de proporcionalidad de la pena tiene una inci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1946 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de proporcionalidad de la pena Delito de estafa Engaño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
ULAS_120e3cb67206173e063dff4f42dca2a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1946 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernánCruz Chavez, Eduardo Martin2022-05-04T06:33:08Z2022-05-04T06:33:08Z2022-05-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1946El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad identificar la influencia del principio de la proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima. Donde demostraremos que efectivamente como lo señalamos el principio de proporcionalidad de la pena tiene una incidencia positiva en la determinación de la pena en los delitos contra el patrimonio en su modalidad de Estafa. Para el desarrollo de la presente investigación se ha utilizado el enfoque cuantitativo el mismo que nos permitirá analizar la parte dogmática en la que se funda el principio de proporcionalidad de la pena, dentro del concepto que recogen los señores Magistrados del Distrito Judicial de Lima, quienes viene aplicando en el contenido de las resoluciones que emiten.The purpose of this research work was to identify the influence of the principle of proportionality of the sentence in the crime of fraud in the Judicial District of Lima. Where we will demonstrate that effectively, as we pointed out, the principle of proportionality of the penalty has a positive impact on the determination of the penalty in crimes against property in its modality of Fraud. For the development of the present investigation, the quantitative approach has been used, which will allow us to analyze the dogmatic part on which the principle of proportionality of the sentence is based, within the concept that the Magistrates of the Judicial District of Lima collect, who has been applying to the content of the resolutions they issue.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-04T06:33:08Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 678061 bytes, checksum: d8d1cd3c7381b52878bbd92f06bcb2e5 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-04T06:33:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 678061 bytes, checksum: d8d1cd3c7381b52878bbd92f06bcb2e5 (MD5) Previous issue date: 2022-05-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Principio de proporcionalidad de la penaDelito de estafaEngañohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho.31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068909735242421016Borcic Santos, AndresPerez Lopez, Jorge AdalbertoQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf678061http://192.168.10.17/bitstream/upa/1946/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdfd8d1cd3c7381b52878bbd92f06bcb2e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1946/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1946oai:192.168.10.17:upa/19462022-05-04 01:33:08.838Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| title |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| spellingShingle |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 Cruz Chavez, Eduardo Martin Principio de proporcionalidad de la pena Delito de estafa Engaño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| title_full |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| title_fullStr |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| title_full_unstemmed |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| title_sort |
El principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima, 2021 |
| author |
Cruz Chavez, Eduardo Martin |
| author_facet |
Cruz Chavez, Eduardo Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Chavez, Eduardo Martin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio de proporcionalidad de la pena Delito de estafa Engaño |
| topic |
Principio de proporcionalidad de la pena Delito de estafa Engaño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad identificar la influencia del principio de la proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito Judicial de Lima. Donde demostraremos que efectivamente como lo señalamos el principio de proporcionalidad de la pena tiene una incidencia positiva en la determinación de la pena en los delitos contra el patrimonio en su modalidad de Estafa. Para el desarrollo de la presente investigación se ha utilizado el enfoque cuantitativo el mismo que nos permitirá analizar la parte dogmática en la que se funda el principio de proporcionalidad de la pena, dentro del concepto que recogen los señores Magistrados del Distrito Judicial de Lima, quienes viene aplicando en el contenido de las resoluciones que emiten. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-04T06:33:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-04T06:33:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1946 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1946 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1946/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1946/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8d1cd3c7381b52878bbd92f06bcb2e5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214712071127040 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).