Principio de Proporcionalidad y Racionalidad en la Determinación Judicial de la Pena en el Delito de Secuestro
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizó si los supuestos delictivos segregados en los diferentes niveles o grados agravados en el delito de Secuestro, es proporcional y racional con la imposición de la pena estipulada, toda vez que, se vislumbra que la sanción punitiva es muy elevado, y no cump...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Chiclayo |
Repositorio: | UDCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udch.edu.pe:UDCH/92 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/92 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | supuestos delictivos delito de secuestro pena principios constitucionales garantías constitucionales principio de proporcionalidad principio de humanidad de las penas pena justa Derecho |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analizó si los supuestos delictivos segregados en los diferentes niveles o grados agravados en el delito de Secuestro, es proporcional y racional con la imposición de la pena estipulada, toda vez que, se vislumbra que la sanción punitiva es muy elevado, y no cumple con principios que resguarden y protejan las garantías constitucionales propios de todo ser humano, inmerso en un proceso penal, en este caso en específico las del condenado. Por ello, a fin de evitar que dicha tendencia sea injusta, es necesario una propuesta legislativa, que vaya acorde a una política criminal responsable en criterios valorativos que persigan como finalidad la protección de principios y derechos constitucionales, como el principio de proporcionalidad, humanidad de las penas, pena justa, entre otros, principios que sirvan para los limites punitivos del ius puniendi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).