La influencia del principio de proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el distrito de Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por finalidad identificar la influencia del principio de la proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito de Los Olivos,2020. La hipótesis planteada por el investigador manifestó que el principio de proporcionalidad de la pena incide positivamente en el del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1682 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de proporcionalidad de la pena Delito de estafa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por finalidad identificar la influencia del principio de la proporcionalidad de la pena en el delito de estafa en el Distrito de Los Olivos,2020. La hipótesis planteada por el investigador manifestó que el principio de proporcionalidad de la pena incide positivamente en el delito de estafa en el distrito de Los Olivos, 2020. La metodología fue cuantitativa, de carácter descriptivo, diseño no experimental transeccional correlacional, aplicado en 18 abogados de 4 notarias pertenecientes al distrito de Los Olivos. El resultado evidenció que un 61.1 % estuvo totalmente de acuerdo que mediante la ley aplicada adecuadamente reducirá el incremento de los casos de víctimas por estafas. Se concluye que el principio de proporcionalidad de la pena incide en el delito de estafa en el distrito de los Olivos, 2020, mediante la correlación de Pearson r= 0,921. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).