La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer proporcionar una posible solución ante un problema actual bastante frecuente en nuestra sociedad y aún más debido al problema de salud, en el cual estamos inmersos y con graves consecuencias como es el COVID 19 (sars cov2), actualmente vige...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2580 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caducidad Extinguir Acción Derecho Tiempo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_0a89f495015d81d0eb8d907cb1022227 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2580 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
title |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
spellingShingle |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 Tamayo Mallma, Erasmo Caducidad Extinguir Acción Derecho Tiempo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
title_full |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
title_fullStr |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
title_full_unstemmed |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
title_sort |
La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020 |
author |
Tamayo Mallma, Erasmo |
author_facet |
Tamayo Mallma, Erasmo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamayo Mallma, Erasmo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caducidad Extinguir Acción Derecho Tiempo |
topic |
Caducidad Extinguir Acción Derecho Tiempo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer proporcionar una posible solución ante un problema actual bastante frecuente en nuestra sociedad y aún más debido al problema de salud, en el cual estamos inmersos y con graves consecuencias como es el COVID 19 (sars cov2), actualmente vigente. Se debe conocer también que existen mecanismos instrumentos jurídicos vigentes en nuestro Código Civil, así también en nuestra vigente carta magna, que harían posible salvaguardar la tranquilidad de las personas que por fuerza mayor no pudieron cumplir sus obligaciones financieras (pagar deudas) por las razones expuestas anteriormente, para tal fin tenemos a la Caducidad (Libro VIII, Titulo II, Art°2003 al Art°2007) como institución jurídica de defensa al deudor. La importancia del trabajo es dar a conocer que el más afectado es la persona natural, algo que no debería suceder debido al hecho fortuito (la fuerza mayor) que propició figurar en la base de datos de las Centrales de Riesgo vigentes en nuestro país. Al estar en esa situación el ciudadano común, es perjudicado en su derecho a la intimidad, al libre trabajo digno concorde a nuestra legislación laboral vigente y el cual es protegido por medio de nuestra carta magna, Y para poder dar mayor relevancia y la gran importancia de la Caducidad como medio de protección, tenemos como antecedentes jurídicos, sentencias del Tribunal Constitucional (TC), así como diversos autores nacionales e internacionales de gran prestigio, así también valiosas iniciativas de proyectos de Ley, siempre en salvaguarda de la personas de a pie, las personas naturales, en este trabajo de investigación se hará uso de diversas teorías jurídicas tales como, la teoría del riesgo, de los derechos fundamentales de la persona (derechos humanos), la protección de datos, Habeas Data( el derecho a la intimidad),así también la teoría de los hechos fortuitos o de fuerza mayor. Al tener toda la información y sustento se verá que es posible dar una solución jurídica para la tranquilidad del ciudadano de a pie (persona natural). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-20T21:15:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-20T21:15:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2580 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2580/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20TAMAYO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2580/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b0ff9855139d2405648a0a727d7a298 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214718346854400 |
spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernánTamayo Mallma, Erasmo2022-10-20T21:15:12Z2022-10-20T21:15:12Z2022-10-20http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2580La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer proporcionar una posible solución ante un problema actual bastante frecuente en nuestra sociedad y aún más debido al problema de salud, en el cual estamos inmersos y con graves consecuencias como es el COVID 19 (sars cov2), actualmente vigente. Se debe conocer también que existen mecanismos instrumentos jurídicos vigentes en nuestro Código Civil, así también en nuestra vigente carta magna, que harían posible salvaguardar la tranquilidad de las personas que por fuerza mayor no pudieron cumplir sus obligaciones financieras (pagar deudas) por las razones expuestas anteriormente, para tal fin tenemos a la Caducidad (Libro VIII, Titulo II, Art°2003 al Art°2007) como institución jurídica de defensa al deudor. La importancia del trabajo es dar a conocer que el más afectado es la persona natural, algo que no debería suceder debido al hecho fortuito (la fuerza mayor) que propició figurar en la base de datos de las Centrales de Riesgo vigentes en nuestro país. Al estar en esa situación el ciudadano común, es perjudicado en su derecho a la intimidad, al libre trabajo digno concorde a nuestra legislación laboral vigente y el cual es protegido por medio de nuestra carta magna, Y para poder dar mayor relevancia y la gran importancia de la Caducidad como medio de protección, tenemos como antecedentes jurídicos, sentencias del Tribunal Constitucional (TC), así como diversos autores nacionales e internacionales de gran prestigio, así también valiosas iniciativas de proyectos de Ley, siempre en salvaguarda de la personas de a pie, las personas naturales, en este trabajo de investigación se hará uso de diversas teorías jurídicas tales como, la teoría del riesgo, de los derechos fundamentales de la persona (derechos humanos), la protección de datos, Habeas Data( el derecho a la intimidad),así también la teoría de los hechos fortuitos o de fuerza mayor. Al tener toda la información y sustento se verá que es posible dar una solución jurídica para la tranquilidad del ciudadano de a pie (persona natural).The present research aims to make known to provide a possible solution to a current problem quite frequent in our society and even more due to the health problem, in which we are immersed and with serious consequences such as COVID 19 (sars cov2), currently in force. It should also be known that there are legal instruments in force in our Civil Code, as well as in our current Magna Carta, which would make it possible to safeguard the tranquility of people who due to force majeure were unable to meet their financial obligations (pay debts) for the reasons stated. previously, for this purpose we have the Expiry (Book VIII, Title II, Article 2003 to Article 2007) as a legal institution to defend the debtor. The importance of the work is to make known that the most affected is the natural person, something that should not happen due to the fortuitous event (force majeure) that led to being included in the database of the Risk Centers in force in our country. Being in this situation the common citizen, is harmed in their right to privacy, to free decent work in accordance with our current labor legislation and which is protected by means of our Magna Carta, and in order to give greater relevance and great importance of Expiry as a means of protection, we have as legal antecedents, judgments of the Constitutional Court (TC), as well as various national and international authors of great prestige, as well as valuable initiatives of draft laws, always in safeguard of ordinary people. , natural persons, in this research work will make use of various legal theories such as the theory of risk, fundamental rights of the person (human rights), data protection, Habeas Data (the right to privacy ), as well as the theory of fortuitous events or force majeure. By having all the information and support it will be seen that it is possible to provide a legal solution for the tranquility of the ordinary citizen (natural person).Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-20T21:15:12Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION TAMAYO.pdf: 699277 bytes, checksum: 2b0ff9855139d2405648a0a727d7a298 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-20T21:15:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION TAMAYO.pdf: 699277 bytes, checksum: 2b0ff9855139d2405648a0a727d7a298 (MD5) Previous issue date: 2022-10-20application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CaducidadExtinguirAcciónDerechoTiempohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La caducidad como medio de protección a la persona natural en una central de riesgo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068925717587421016Morales Gallo, Martin AugustoBorcic Santos, Andres JoseCapcha Carrillo, Titohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION TAMAYO.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION TAMAYO.pdfapplication/pdf699277http://192.168.10.17/bitstream/upa/2580/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20TAMAYO.pdf2b0ff9855139d2405648a0a727d7a298MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2580/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2580oai:192.168.10.17:upa/25802022-10-20 16:15:12.452Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.882456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).