Motivación de logro en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa “Inmaculada Concepción” – Tumbes, 2018.

Descripción del Articulo

La motivación de logro se convierte en un aliado a la hora de la consecución de los objetivos y tareas propuestas por todo ser humano. A nivel académico es la diferencia entre un estudiante exitoso y otro que no lo es. En base a ello se planteó el siguiente problema, ¿Cuál es el nivel de motivación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Torres, Betsy Lucerito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Motivación
Motivación de logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La motivación de logro se convierte en un aliado a la hora de la consecución de los objetivos y tareas propuestas por todo ser humano. A nivel académico es la diferencia entre un estudiante exitoso y otro que no lo es. En base a ello se planteó el siguiente problema, ¿Cuál es el nivel de motivación de logro en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” - Tumbes, 2018?, esta investigación es de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, para realizar la investigación se utilizó la escala de motivación de logro-ML de vicuña, se trabajó con una muestra probabilística que estuvo conformada por 150 estudiantes y se aplicó la estadística descriptiva, al ser procesados los datos se encontró que el 60.67%(91) de los estudiantes se ubican dentro del nivel tendencia alto en la dimensión afiliación, el 66.67%(100) de los estudiantes se sitúan en el nivel tendencia alto en la dimensión poder y el 62%(93) de los estudiantes se encuentran en el nivel tendencia alto en la dimensión logro, concluyendo que en las tres dimensiones de la motivación de logro la mayoría de los estudiantes se sitúan el nivel tendencia alto. Lo cual nos indica que los estudiantes se muestran dispuestos a asumir responsabilidades para alcanzar sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).