Motivación de logro de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa Contralmirante Villar Zorritos – Tumbes, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación abordara un tema de suma importancia en el éxito de los estudiantes referimos a la motivación de logro determinar el nivel de motivación de logro de los estudiantes de cuarto año de secundaria de la institución educativa Contralmirante Villar Zorritos –Tumbes, 2017.La sigui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Logro Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación abordara un tema de suma importancia en el éxito de los estudiantes referimos a la motivación de logro determinar el nivel de motivación de logro de los estudiantes de cuarto año de secundaria de la institución educativa Contralmirante Villar Zorritos –Tumbes, 2017.La siguiente investigación está estructurada de la siguiente manera, es de tipo descriptivo correlacional y de corte trasversal, de nivel cuantitativo con un diseño no experimental que, se seleccionó aleatoriamente una muestra simple conformada por un total de 87 estudiantes a los cuales a través del consentimiento Informado se les aplico la escala de Motivación de logro ML-1. Para el análisis de datos, se utilizó el programa estadístico SPSS 2010 versión 22.0, se utilizó la prueba de Tau- c de Kendall. Asimismo, para la elaboración de tablas y gráficos se utilizó el software Microsoft Excel 2010. Los resultados nos muestran que 61% de los estudiantes se encuentran en un nivel de tendencia alto de motivación de logro, el 21 % se ubica en un nivel de tendencia bajo, el 16% en un nivel alto y el 2% en el nivel alto. De los resultados obtenidos se concluyó que el 52,4% de los estudiantes se ubican en el nivel de tendencia alta de motivación de logro, el 31,0% se ubican en el nivel alto, el 12,7% se ubican en el nivel de tendencia bajo, el 3,2% se ubican en el nivel bajo y el 0,8% se ubican en el nivel muy bajo de motivación de logro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).