Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Papanicolaou en mujeres de dos asentamientos humanos - Chimbote - 2014

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la toma de Papanicolaou en las mujeres en edad fértil del pueblo joven Ramón Castilla y urbanización Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Chimbote durante el periodo de Abril – Julio del 2014....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Eche, Eliza Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Papanicolaou
Práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la toma de Papanicolaou en las mujeres en edad fértil del pueblo joven Ramón Castilla y urbanización Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Chimbote durante el periodo de Abril – Julio del 2014. La metodología se centró en un estudio de tipo descriptivo de nivel cuantitativo, de diseño simple de una sola casilla, de cohorte transversal. La población lo constituyeron 482 mujeres en edad fértil, sin embargo para la obtención de la muestra se empleó el muestreo no probabilístico por cuota, quedando una muestra de 155 mujeres. Los resultados reportaron porcentajes paritarios entre conocimiento (46,5%) y desconocimiento (53,5%) sobre la prueba de Papanicolaou. Así mismo los resultados sobre el conocimiento reflejaron que el 74,2% de mujeres no conocen la importancia de la realización de la prueba y el 44,5% desconocen el lugar de la toma de muestra. La mayoria (71,6%) manifestaron tener una actitud favorable frente a la toma, pero al explorar las prácticas solo el 29,7% de las mujeres realizó la prueba y el 70,3% no tienen prácticas adecuadas. Finalmente, la conclusión: las mujeres de los dos asentamientos humanos desconocen aspectos sobre la toma del Papanicolaou, sin embargo muestran actitudes favorables, demostrando predisposición para la toma de la muestra pero existen factores que impiden su realización viendose reflejado en las practicas inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).