Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Papanicolaou en mujeres de tres asentamientos humanos - Chimbote - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo general describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la toma del Papanicolaou, en mujeres en edad fértil (MEF) de los Asentamientos Humanos (AA.HH) Manuel Seoane, Huanchaquito y Urbanización (Urb.) La Caleta, en el período Abril-Julio 2014. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Ponte, Karla Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Papanicolaou
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Objetivo general describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la toma del Papanicolaou, en mujeres en edad fértil (MEF) de los Asentamientos Humanos (AA.HH) Manuel Seoane, Huanchaquito y Urbanización (Urb.) La Caleta, en el período Abril-Julio 2014. Para la Metodología se tuvo en cuenta el estudio de tipo descriptivo y nivel cuantitativo, el diseño simple de una sola casilla, de cohorte transversal. La población la constituyen 427 mujeres en edad fértil, la obtención de la muestra se realizó a través del muestreo no probabilístico por cuota, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, quedando 150 unidades muéstrales .Para la recolección de la información la técnica de la encuesta, se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas para la evaluar el conocimiento y una escala de Likert para las actitudes. Los Resultados obtenidos reportaron que el 60% de las mujeres tienen conocimientos sobre la prueba del Papanicolaou, Por otro lado el 96% de las mujeres tienen una actitud global favorable frente a la toma del Papanicolaou, mientras que el 62% tienen prácticas negativas. Conclusiones: Si bien el 60% de mujeres de los tres asentamientos humanos conocen sobre la prueba del Papanicolaou, y la mayoría muestra actitudes favorables, sin embargo existen brechas por cerrar en las prácticas frente a la prueba, toda vez que se evidencian factores que impiden su realización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).