Estrategia de ventas en las micro y pequeñas empresas rubro artesanía en la asociación de artesanos Shosaku Nagase, distrito Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: ESTRATEGIA DE VENTAS EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS RUBRO ARTESANÍA EN LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS SHOSAKU NAGASE, DISTRITO AYACUCHO, 2019, tuvo como objetivo general identificar las estrategias de ventas en las micro y pequeñas empresas rubro artesaní...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Estrategia de ventas Merchandising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: ESTRATEGIA DE VENTAS EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS RUBRO ARTESANÍA EN LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS SHOSAKU NAGASE, DISTRITO AYACUCHO, 2019, tuvo como objetivo general identificar las estrategias de ventas en las micro y pequeñas empresas rubro artesanía en la Asociación de Artesanos Shosaku Nagase, distrito Ayacucho, 2019. La investigación fue del enfoque cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal, tipo aplicada, nivel descriptivo, método inductivo; se trabajó con una población de 200 vendedores de artesanía de la Asociación de Artesanos Shosaku Nagase y una muestra de 54 vendedores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario; El procesamiento datos fue descriptiva e inferencial con la finalidad de identificar las estrategias aplicadas por el vendedor de artesanía. Los resultados fueron: El 85.2%(46) de encuestados manifestaron ser amables y corteses atendiendo a sus clientes, pero solo 39%(21) agradecen y muestran satisfacción; el 100%(54) afirmó aplicar descuentos; por otra parte 83%(45) dijeron no aceptar devoluciones; además, solo el 28%(15) respondieron recibir capacitaciones en temas de ventas, de los cuales el 93%(14) aseveraron sentirse estimulado; de otro lado el 76%(41) negaron planear metas de venta mensual; finalmente el 63%(34) respondieron no clasificar ni ordenar sus productos de manera tal que la visualización y ubicación sean llamativas, admitiendo no usar adecuadamente el visual merchandising. La conclusión al cual se arribó fue que la mayoría de vendedores del rubro artesanía no practican adecuadamente las estrategias de ventas en sus negocios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).