Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria en la institución educativa particular San Ignacio de Loyola, Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria en la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Armas, Henry Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación Pedagógica
Desempeño Escolar
Procesos de Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria en la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, en el año 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y descriptivo, con un diseño no experimental y transversal. Para la recopilación de datos se utilizó un cuestionario, aplicado a una población de 58 estudiantes, que permitió identificar los estilos de aprendizaje predominantes (activo, reflexivo y teórico) y su relación con el rendimiento académico. Como resultados, se encontró una correlación positiva alta entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, con un coeficiente de Spearman de r = 0.815 y un valor de significancia de 0.000, lo que indica una relación estadísticamente significativa. En particular, el estilo de aprendizaje teórico mostró la correlación más alta con el rendimiento académico (r = 0.889), seguido por el estilo reflexivo (r = 0.771) y el estilo activo (r = 0.659). Estos hallazgos sugieren que los estudiantes que emplean estilos de aprendizaje adaptados tienden a obtener mejores resultados académicos. Concluyéndose que existe una relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de sexto grado, lo que resalta la importancia de adaptar las metodologías de enseñanza a las preferencias individuales de aprendizaje para optimizar los resultados educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).