Conocimiento del control prenatal en gestantes del establecimiento de salud San José I-3, Piura - 2020

Descripción del Articulo

El control prenatal se ha convertido en una estrategia para disminuir la morbimortalidad materno- perinatal, con el fin de realizar intervenciones en forma oportuna que permitirá prevenir riesgos para obtener un buen resultado perinatal. Tuvo como Objetivo general: Determinar el nivel global del con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Coronado, Milagros Mercedes del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control prenatal
Atención de gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El control prenatal se ha convertido en una estrategia para disminuir la morbimortalidad materno- perinatal, con el fin de realizar intervenciones en forma oportuna que permitirá prevenir riesgos para obtener un buen resultado perinatal. Tuvo como Objetivo general: Determinar el nivel global del conocimiento del control prenatal en gestantes; atendidas en el Establecimiento de Salud San José I-3; distrito veintiséis de octubre, Provincia de Piura, año 2020. Metodología: El Estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y con un diseño de corte transversal, el cual estuvo conformado por 40 gestantes. Resultados: Se observó que el 57.50% presentó un nivel bajo, el 30% arrojo un nivel medio y en el nivel alto un 12.50%. Según dimensiones la importancia del control prenatal se observa un 40 % catalogándolo como nivel bajo, en los factores de riesgo nos da resultado del 60% y un 45% referente a la salud sexual y reproductiva. En las características sociodemográficas el 40% está entre las edades de 19 a 28, el 32.50% terminó secundaria completa, el 45% son solteras y el 67.50% tienen por ocupación por ser amas de casa. Por otra parte se mencionó que el 50% tiene entre 1 y 2 hijos y el 10% más de 3 hijos(as), sin embargo el 100% siendo 24 de las gestantes quienes tuvieron CPN, mencionaron que sus partos fueron normales. Conclusión: Se recalca que las gestantes evidencian tener un conocimiento bajo siendo este desfavorables para ellas, por ello es necesario emplear estrategias para la prevención del control prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).