Conocimiento del control prenatal en gestantes del Establecimiento de Salud I-3 Nueva Esperanza - Piura, 2020

Descripción del Articulo

El control prenatal es un instrumento de suma importancia para desarrollar una gestación saludable, no obstante, las gestantes no acuden con frecuencia a sus citas, debido a múltiples factores; por ello se plantea el siguiente Objetivo General: Determinar el nivel de conocimiento sobre control prena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Chira, Jahayra Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Control Prenatal
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El control prenatal es un instrumento de suma importancia para desarrollar una gestación saludable, no obstante, las gestantes no acuden con frecuencia a sus citas, debido a múltiples factores; por ello se plantea el siguiente Objetivo General: Determinar el nivel de conocimiento sobre control prenatal en las gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud I-3 Nueva Esperanza, distrito Veintiséis de octubre, durante el periodo de enero – setiembre 2020. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, con un nivel descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, con una población muestral constituida por 108 gestantes que acudieron al control prenatal, utilizándose la técnica de la encuesta online y el instrumento fue un cuestionario que sirvió para el recojo de información acerca del conocimiento del control prenatal en las gestantes atendidas. Resultados: El 50% de las gestantes tienen un nivel de conocimiento regular, mientras solo un 16,67% tiene un nivel alto. Con respecto a sus dimensiones, el 44,44% tiene un nivel bajo en la dimensión importancia sobre el control prenatal, en factores de riesgo un 53,70% tienen conocimiento alto, de igual forma, en la dimensión de salud sexual y reproductiva, el 70,37% tienen un conocimiento alto. En las características socioculturales, el 48,15% tienen edades entre 19 y 23 años, 35,19% tienen primaria incompleta; 55,56% son solteras y 34,26% son amas de casa o estudiantes. En las características ginecobtetricas, 52,78% tienen 1 a 2 hijos. Conclusión: las gestantes atendidas del Establecimiento de Salud de Nueva Esperanza, presentan un nivel de conocimiento regular sobre el control prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).