Factores del embarazo precoz y percepción de las gestantes adolescentes sobre la atención brindada por el profesional de obstetricia en el control prenatal del establecimiento de salud I-3 Nueve de Octubre-Piura,mayo 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores del embarazo precoz y la percepción de las gestantes adolescentes sobre la atención prenatal brindada por el profesional de obstetricia en el Establecimiento de Salud I- Nueve de octubre-Piura, Mayo 2018, fue de tipo cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curay Giron, Anahy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Atención
Control prenatal
Embarazo precoz
Factores,
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores del embarazo precoz y la percepción de las gestantes adolescentes sobre la atención prenatal brindada por el profesional de obstetricia en el Establecimiento de Salud I- Nueve de octubre-Piura, Mayo 2018, fue de tipo cuantitativo y descriptivo. Con una población muestral de 14 gestantes adolescentes de 14 a 19 años; a quienes se les aplico un cuestionario de Factores del embarazo precoz y percepción de las adolescentes embarazadas sobre la atención brindada por el profesional de obstetricia en el control prenatal. Los resultados con respecto a factores demostraron que las edades de las gestantes adolescentes en un 92,86% son entre los 15-19 años; el 42,86% su grupo familiar está conformado por los abuelos y hermanos ; el 42,86 manifestó que recibieron maltrato físico y verbal al conocer de su embarazos, el 57,14% de los ingresos fueron de la madre, el 50 % considera que para quedar embarazada basta tener dos relaciones coitales .Con respectos a las percepciones sobre la atención prenatal el 92,68% manifestaron que la comunicación entre el profesional y la gestante es buena; el 7,14% fue regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).