Factores que predisponen al embarazo precoz y grado de satisfacción sobre el control prenatal en las gestantes adolescentes atendidas en el establecimiento de salud I - 4 Consuelo de Velasco - Piura año 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos generales, determinar los factores que predisponen al embarazo precoz en las gestantes adolescentes atendidas en el Establecimiento de Salud I – 4 Consuelo De Velasco – Piura - 2016, determinar el grado de satisfacción sobre los controles prenatales en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cherrez Morales, Lorena del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Control prenatal
Embarazo precoz
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivos generales, determinar los factores que predisponen al embarazo precoz en las gestantes adolescentes atendidas en el Establecimiento de Salud I – 4 Consuelo De Velasco – Piura - 2016, determinar el grado de satisfacción sobre los controles prenatales en las gestantes adolescentes atendidas en el Establecimiento Salud I – 4 Consuelo De Velasco – Piura - 2016. La investigación fue de tipo descriptivo, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 60 gestantes y una población de 33 gestantes adolescentes a quienes se aplicó un cuestionario para factores que predisponen al embarazo precoz y grado de satisfacción, aplicando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados : demostrándose que la edad predominante de las gestantes adolescentes es de 19 años (36.37%),con un grado de Secundaria Completa (51.52%); de acuerdo a la religión el 75.76% son católicas; en lo concerniente al estado civil el 90.91% es conviviente, de acuerdo a la condición laboral, el 72.73% no trabajan , dependen de su pareja ; según la edad de inicio de las relaciones coital y a persona con la que dio inicio a una relación coital, se identificó que el 24.25 % inicio su relación coital a los 14 años; iniciando su relación coital con amigo (42.43%); dentro de los factores que predisponen al embarazo, se identificó que el 45.46% se consideran que es por mal uso de método anticonceptivo. Y en lo que corresponde a grado de satisfacción en el control prenatal nos indica que la mayoría de gestantes adolescentes se encuentras satisfechas según a estructura, atención del personal que labora y a orientación educativa; excepto en accesibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).