Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa, Ayacucho – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y consumo de Alcohol en adolescentes de una institución educativa, Ayacucho – 2022. Con la metodología de a ser de un tipo observacional, así también con el nivel de investigación relacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Función Alcohol Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y consumo de Alcohol en adolescentes de una institución educativa, Ayacucho – 2022. Con la metodología de a ser de un tipo observacional, así también con el nivel de investigación relacional y presentado con un diseño epidemiológico. La recolección de datos la cual estuvo constituida por adolescentes de una institución educativa de Ayacucho, quienes cumplan con los criterios de elegibilidad. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL) y el Cuestionario de Identificación de Trastornos debido al consumo de Alcohol (AUDIT), obteniendo los resultados de ambas pruebas fue procesado por el programa de Excel y posterior por el software del SPSS versión 26.0. Teniendo los resultados más destacados del funcionamiento familiar donde se encuentra en un rango de moderadamente funcional con un 51.15% el cual es equivalente a 67 adolescentes y por el lado de consumo de alcohol con el test de AUDIT con un 80.92% equivalente 106 adolescentes sin riesgo de consumo. Después de realizar esta investigación nos destina a aplicar el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman en la cual se tuvo una significancia de 0.504 la cual es mayor al p valor admitido (p <0,05) y es por ello que no existe relación entre ambas variables, asi rechazando la hipótesis alterna y aceptando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).