Violencia familiar relacionado con el consumo de alcohol en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar N° 4018 en la comunidad de Gambeta – Callao 2018

Descripción del Articulo

La violencia familiar es un tema de interés en la actualidad, es así que dicho tema se puede visibilizarse en las modalidades de violencia familiar verbal, violencia familiar psicológica y violencia familiar física, del mismo otro tema de suma relevancia es el consumo de alcohol. El objetivo, genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ARIAS ALCIDES, KAREN GRACIELA, CAVERO BUSTAMANTE, SUSANA BEATRIZ, TORRES RUDA, LILA MARÍA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia
familia
consumo de alcohol
Descripción
Sumario:La violencia familiar es un tema de interés en la actualidad, es así que dicho tema se puede visibilizarse en las modalidades de violencia familiar verbal, violencia familiar psicológica y violencia familiar física, del mismo otro tema de suma relevancia es el consumo de alcohol. El objetivo, general de esta investigación es determinar la relación que existe entre violencia familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar Nº 4018 en la comunidad de Gambeta – Callao, 2018, así como la relación entre sus distintas modalidades. En conclusión. Se determina que las variables violencia familiar y consumo de alcohol guardan una relación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).